27 DE JULIO DE 2025. El presidente de Camboya, Hun Manet, anunció hoy un alto al fuego inmediato con Tailandia, buscando desescalar las tensiones fronterizas. La declaración, emitida desde Phnom Penh, busca poner fin a los recientes enfrentamientos en la zona limítrofe, particularmente en el área adyacente al templo de Preah Vihear.
En su comunicado oficial, el presidente Hun Manet declaró:
«Hemos ordenado a nuestras fuerzas armadas cesar toda hostilidad a lo largo de la frontera con Tailandia a partir de las 00:00 horas del 28 de julio de 2025. Esta decisión se toma en aras de la paz y la estabilidad regional. Esperamos una respuesta recíproca de nuestros vecinos tailandeses para iniciar un diálogo constructivo que resuelva nuestras diferencias».
Afirmó que Camboya está dispuesta a participar en negociaciones bilaterales sin precondiciones.
Tailandia toma nota y responde balanceando necesidad de solución pacífica y necesidad de proteger integridad territorial
Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Tailandia emitió un comunicado en respuesta. Un portavoz del ministerio afirmó:
«Hemos tomado nota del anuncio del presidente Hun Manet. Tailandia siempre ha abogado por la resolución pacífica de las disputas y evaluará la situación en el terreno para asegurar la seguridad de nuestros ciudadanos y la integridad de nuestro territorio. Estamos abiertos a discutir los mecanismos necesarios para una paz duradera en la frontera, en estricto apego al derecho internacional».
La declaración tailandesa enfatizó la importancia de la estabilidad y la no injerencia.
El conflicto escaló por incidentes en la disputada zona fronteriza cercana al templo de Preah Vihear, sitio Patrimonio de la Humanidad. Las tensiones se intensificaron tras el despliegue de tropas adicionales en abril, en respuesta a nuevas infraestructuras militares. Esto generó escaramuzas aisladas con bajas y desplazamiento de civiles. La disputa territorial, de décadas y objeto de fallos de la Corte Internacional de Justicia, se reavivó con acusaciones mutuas de incursión y soberanía.
FOTOGRAFÍA: X