Puebla reduce intentos de linchamiento; solo un caso consumado desde 2021

Los detenidos por ciudadanos serán canalizados a las autoridades competentes

El municipio de Puebla ha logrado reducir significativamente los intentos de linchamiento en los últimos años, según datos proporcionados por la Secretaría General de Gobierno. Entre 2021 y 2025 se registraron 50 casos, pero solamente uno de ellos terminó en la muerte de una persona.

Durante una conferencia de prensa, Francisco Rodríguez Álvarez, titular de la dependencia, explicó que 2021 fue el año más crítico, con 38 incidentes reportados, y en uno de ellos se consumó el linchamiento. Sin embargo, los números han ido a la baja, con solo tres casos en 2022, cuatro en 2023, tres en 2024 y dos reportes en lo que va de 2025.

El funcionario detalló que uno de los casos de este año no pudo activar el protocolo de respuesta inmediata porque la ciudadanía no notificó a través del número de emergencias 911, lo que impidió que las autoridades actuaran a tiempo.

El último intento de linchamiento fue reportado en agosto, en la comunidad de Ignacio Romero Vargas. En este caso, la intervención se coordinó entre autoridades municipales de Puebla y del vecino municipio de Cuautlancingo, debido a la cercanía territorial.

Refuerzan acciones preventivas con nuevo protocolo de atención

Ante la persistencia de estos actos de justicia por propia mano, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ha puesto en marcha un protocolo especial para prevenir linchamientos. Esta estrategia contempla la capacitación de elementos de seguridad y autoridades auxiliares de las 17 juntas municipales.

Edgar Gómez Ríos, representante de la SGG, explicó que se establecerá un canal directo entre personal de la SGG y de la SSC para atender emergencias en tiempo real. Además, serán estos enlaces quienes realizarán un primer acercamiento con la población para mediar y liberar a las personas retenidas.

Como parte de este nuevo esquema, las detenciones ciudadanas serán canalizadas a instancias legales para determinar responsabilidades. Paralelamente, se efectuarán trabajos de inteligencia conjunta con autoridades estatales, buscando reducir las causas que generan estos brotes de violencia.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx