Durante su intervención en la 17.ª Cumbre del BRICS celebrada en Río de Janeiro, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, planteó una crítica directa al modelo de globalización liberal, al que calificó como un esquema en declive frente a las transformaciones que vive la economía internacional.
Putin, quien participó por videoconferencia en el evento, destacó el dinamismo de los países emergentes, señalando que el eje económico global se está trasladando desde las economías tradicionales hacia los mercados en desarrollo. En ese sentido, resaltó el papel protagónico del bloque BRICS, al cual considera impulsor de una nueva ola de crecimiento económico mundial.
En su exposición, el mandatario ruso cuestionó el sistema unipolar que ha dominado la política internacional durante décadas, asegurando que ese modelo —beneficioso solo para una élite global— está siendo reemplazado por una arquitectura multipolar, más equitativa y representativa de la diversidad mundial.
Expansión e influencia del bloque
El presidente también hizo énfasis en la creciente influencia global de BRICS. Según explicó, la agrupación no solo incluye a economías líderes de Eurasia, África, Medio Oriente y América Latina, sino que además representa una fuerza considerable en múltiples ámbitos: desde el económico y político, hasta el científico y humano.
Actualmente, los países BRICS concentran el 40% de la economía mundial, un dato que refleja su creciente peso en la escena global. Además, reúnen cerca de la mitad de la población del planeta y controlan un tercio de su superficie terrestre. Según estimaciones citadas por Putin, en términos de paridad de poder adquisitivo, el valor económico total del bloque alcanzará los 77 billones de dólares en 2025, superando al G7, cuya proyección ronda los 57 billones de dólares.
Valores compartidos y visión de futuro
A pesar de sus diferencias culturales, políticas y religiosas, los miembros del BRICS —según explicó el mandatario ruso— comparten un enfoque basado en la igualdad soberana, el respeto mutuo y la cooperación multilateral. Estos principios, dijo, son fundamentales para construir un entorno internacional más estable, seguro y armónico.
Mirando hacia el futuro, Putin señaló varias áreas clave donde considera necesario profundizar la cooperación: tecnología, comercio, logística, explotación de recursos y finanzas. Subrayó además el avance en el uso de monedas locales en el comercio interno del bloque, y alentó a expandir esta práctica para reducir la dependencia de divisas externas.
Finalmente, el presidente ruso consideró que la declaración final que surja de esta cumbre será un paso importante para fortalecer la cohesión y la colaboración futura de BRICS, en línea con su visión de un orden mundial más inclusivo y multipolar.
Foto: Redes