21 DE JULIO DE 2025. El Reino Unido emitió este lunes una declaración conjunta con 25 países, donde se expresa una grave preocupación por las repercusiones humanitarias desprendidas de la campaña militar en curso en la región de Gaza, así como otros territorios palestinos ocupados.
El exhorto, membretado por la oficina de Desarrollo Foráneo y del Mancomunado, establece que el sufrimiento de los civiles es inaceptable y condena la restricción de la ayuda humanitaria por parte del gobierno israelí, así como la ejecución sumaria de palestinos (aproximadamente 800 hasta el momento, de acuerdo a la Relatoría especial de la ONU en la región) que diariamente buscan asistencia, ante el cerco humanitario al que se encuentran sometidos. La redacción subraya en términos inequívocos que Israel debe cumplir con el derecho internacional humanitario.
El documento también exige la liberación inmediata e incondicional de los rehenes retenidos por Hamás desde octubre de 2023, sugiriendo que un alto el fuego negociado es la mejor esperanza para su retorno. Asimismo, se pide a Israel que levante las restricciones al flujo de ayuda y se insta a todas las partes a proteger a los civiles.
Los signatarios rechazan firmemente cualquier desplazamiento forzado de la población palestina y se oponen a cambios territoriales o demográficos en los Territorios Palestinos Ocupados, citando el plan de asentamientos E1 como una violación del derecho internacional. Finalmente, exhortan a un alto el fuego inmediato, incondicional y permanente, reafirmando su apoyo a los esfuerzos de Estados Unidos, Catar y Egipto para lograr la paz.
Ministerio Palestino del Exterior y Expatriados saluda el exhorto
El Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados palestino recibió con agrado el exhorto encabezado por el Reino Unido y firmado otros 25 países, junto con el Comisario de Gestión de Crisis de la Unión Europea.
De acuerdo al medio palestino Wafa, El Ministerio afirmó que esta postura internacional refleja la consternación de la comunidad global ante los crímenes de las fuerzas de ocupación, especialmente la muerte de civiles que buscaban alimentos y agua. Valoró esta postura colectiva que reafirma la necesidad de poner fin a la agresión en Gaza y rechazar el desplazamiento forzado y la expansión colonial. Finalmente, el Ministerio instó a los estados firmantes y a la comunidad internacional a traducir estas posturas en medidas concretas, incluyendo el fin de la política de genocidio y la inanición sistemática, la rendición de cuentas de los perpetradores y la imposición de sanciones. También reiteró su llamado al reconocimiento inmediato del Estado de Palestina.
FOTOGRAFÍA: X