El actual secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., lanzó una dura crítica al sistema sanitario de su país en una entrevista con el periodista Tucker Carlson, en la que denunció que la salud pública estadounidense ha sido secuestrada por intereses corporativos que lucran con la enfermedad de la población.
«Somos la nación más enferma del mundo», afirmó con contundencia.
Kennedy Jr. señaló que cada nivel del sistema médico está diseñado para obtener ganancias económicas a costa de la salud de los ciudadanos. Desde médicos hasta hospitales, pasando por farmacéuticas y aseguradoras, todos están inmersos en una lógica donde el bienestar del paciente es secundario frente al beneficio financiero.
“Los médicos están ganando dinero manteniéndonos enfermos, los hospitales están ganando dinero manteniéndonos enfermos, las farmacéuticas están ganando dinero manteniéndonos enfermos”, explicó.
Aunque reconoció que muchos médicos tienen buena intención, enfatizó que enfrentan “tremendas presiones” estructurales que les empujan a recetar más medicamentos y realizar más procedimientos, no necesariamente por necesidad médica, sino por objetivos corporativos.
Kennedy también alertó sobre el avance del control empresarial sobre la medicina: hace dos décadas, solo el 20 % de los médicos trabajaba para grandes corporaciones; hoy esa cifra asciende al 80 %. Y con ello, las prioridades han cambiado.
“Esa corporación te dice: ‘No nos importa tu paciente, nos importa cuánto estás generando en ganancias’”, sentenció.