Rusia e Irán fortalecen vínculos tras conversación telefónica entre Putin y Pezeshkian

Ambos presidentes acordaron encontrarse cara a cara en la próxima cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái, en China

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, y su homólogo iraní, Masud Pezeshkian, sostuvieron este lunes 25 de agosto una conversación telefónica en la que ratificaron su compromiso de estrechar la cooperación bilateral y coordinar posiciones frente a los principales desafíos internacionales.

En el centro del diálogo estuvo la cuestión nuclear iraní. Putin reiteró el respaldo de Moscú al “derecho incuestionable” de Teherán a enriquecer uranio, mientras que Pezeshkian aseguró que su país “nunca ha buscado ni buscará armas nucleares”, defendiendo que la doctrina nuclear de Irán se mantiene con fines exclusivamente defensivos.

Ambos mandatarios también coincidieron en la importancia de impulsar negociaciones internacionales que lleven a una salida pacífica del conflicto en Ucrania. El presidente iraní expresó su esperanza en que los avances diplomáticos alcanzados en las recientes conversaciones de Alaska contribuyan a una pronta resolución de la crisis.

En materia de cooperación económica y estratégica, Putin y Pezeshkian destacaron el avance de proyectos clave como el ferrocarril Rasht-Astara, pieza fundamental para la conectividad regional, y la central nuclear de Bushehr, donde Moscú ha comenzado la transferencia de combustible para el reactor. El comercio bilateral, informaron, creció un 11 % en el primer semestre de 2025, reflejo del dinamismo de las relaciones entre ambas naciones.

La agenda también incluyó la situación del Cáucaso Sur. Pezeshkian subrayó la utilidad del formato de diálogo 3+3 —que involucra a Irán, Rusia y países vecinos— para resolver tensiones en la región.

Finalmente, los dos presidentes acordaron encontrarse cara a cara en la próxima cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), en China, con el objetivo de seguir reforzando la cooperación multilateral frente al unilateralismo global.

La llamada telefónica entre Putin y Pezeshkian confirma la sintonía estratégica entre Moscú y Teherán y su voluntad de actuar de manera conjunta en un escenario internacional marcado por tensiones geopolíticas y disputas en torno al equilibrio de poder global.

También puedes leer: ¿Rusia quiere restaurar la URSS? Lavrov responde tras polémica en Alaska

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx