28 DE AGOSTO DE 2025. Rusia y China presentaron este jueves una nueva propuesta en las Naciones Unidas para dar una «oportunidad a la diplomacia» en la cuestión nuclear de Irán.
El embajador ruso, Dmitry Polianskyi, anunció una breve resolución del Consejo de Seguridad que propone una extensión técnica de seis meses al plan de acción nuclear con Irán, conocido como el Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA). La propuesta busca prolongar las disposiciones de la Resolución 2231 de 2015 hasta abril de 2026. A la par, el texto insta a todos los participantes originales a retomar las negociaciones de inmediato. Polianskyi subraya que este movimiento diplomático es el camino que el mundo debe seguir, pues evita serios problemas para la paz y la seguridad internacional.
Un revés contra la Cláusula de Reversión del E3, «simple paso de escalada»
La medida rusa surge en respuesta a una acción de Alemania, Francia y el Reino Unido (el E3), quienes activaron la cláusula de reversión para restaurar las sanciones de la ONU contra Irán. El embajador ruso descarta la legitimidad de esta acción.
El argumento: los países del E3 no implementaron de buena fe la resolución y no han agotado los mecanismos de resolución de disputas. Rusia sostiene que esta medida no tiene ningún efecto legal y que los países del E3 ya se colocaron fuera del marco jurídico del acuerdo.
Enfoque en la diplomacia
Polianskyi afirma que el movimiento ruso no tiene relación directa con la activación de la Cláusula de Reversión y que sus preparativos comenzaron hace tiempo. El embajador recordó que la retirada de Estados Unidos en 2018 provocó el deterioro de la situación y que Irán siempre ha estado abierto a una solución diplomática. Polianskyi denuncia la acción del E3 como un simple “paso de escalada” que demuestra que a los países occidentales no les importa la diplomacia, sino solo el chantaje.
El diplomático recalca su creencia en el sentido común y la paz, instando a seguir el camino de la diplomacia. Él recuerda también que el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha confirmado en repetidas ocasiones que el programa nuclear de Irán no presenta amenazas de proliferación. Además, enfatiza que Irán tomó sus medidas de enriquecimiento de uranio como una respuesta a la salida de Estados Unidos del acuerdo. Polianskyi concluye que la propuesta rusa y china es el único camino para evitar problemas y dar espacio para negociaciones que fortalezcan la paz mundial.
FOTOGRAFÍA: CANAL ONU DE YOUTUBE