¿Rusia quiere restaurar la URSS? Lavrov responde tras polémica en Alaska

La prenda se agotó en pocas horas tras viralizarse las imágenes06

En el marco de la cumbre entre los presidentes Vladímir Putin y Donald Trump en Anchorage, Alaska, el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, se convirtió en el centro de atención tras aparecer con una sudadera con las siglas «URSS» (CCCP, en ruso). El gesto generó diversas interpretaciones, especialmente en medios internacionales, pero Lavrov aclaró públicamente que su vestimenta no representaba una intención de revivir la Unión Soviética.

Durante una entrevista con la cadena estadounidense NBC, Lavrov explicó que la prenda reflejaba un sentimiento personal ligado a sus orígenes y recuerdos, y no una declaración política o ideológica. Para él, reconocer y valorar el pasado no implica un deseo de repetirlo, y diferenció claramente entre el afecto nostálgico y una ambición expansionista.

En este sentido, el canciller ruso hizo referencia a un pensamiento compartido por el presidente Putin, quien ha mencionado que lamentar la caída de la URSS es humano, pero intentar restaurarla sería una idea desacertada. Lavrov subrayó que la historia debe preservarse y recordarse, incluso con ciertos matices culturales o humorísticos, sin que eso se malinterprete como una postura oficial del gobierno ruso.

Por otro lado, la reacción del gobierno estadounidense fue menos alarmista de lo esperado. Según comentó Lavrov, los funcionarios estadounidenses no mostraron incomodidad ante su elección de ropa, y más bien manifestaron curiosidad o simpatía por el gesto. Entre ellos, destacó una respuesta amistosa por parte del secretario de Estado, Marco Rubio.

La sudadera, que se volvió viral tras la difusión de las imágenes del canciller en Alaska, disparó el interés comercial por la prenda, al punto de que la marca rusa responsable de su diseño agotó todas las existencias. La creadora de la firma, Yekaterina Varlakova, expresó su satisfacción por haber sido elegida por Lavrov en una ocasión diplomática de alta relevancia.

En cuanto al contexto político, Lavrov pidió evitar juicios precipitados respecto al mensaje que algunos pudieran atribuirle a su vestimenta. Su presencia en Alaska, junto a otros miembros de la delegación rusa como el asesor presidencial Yuri Ushakov, fue parte de una representación reducida para las primeras rondas de diálogo con EE. UU.

La atención mediática que generó una simple sudadera refleja, una vez más, el peso simbólico que aún tienen los emblemas soviéticos en la política internacional contemporánea y cómo el pasado sigue resonando, incluso en los detalles más cotidianos de la diplomacia.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx