El presidente Emmanuel Macron designó este martes a Sébastien Lecornu como nuevo primer ministro de Francia, en sustitución de François Bayrou, quien renunció tras perder una moción de confianza en la Asamblea Nacional. Con 39 años, el hasta hoy ministro de Defensa se convierte en uno de los más jóvenes en asumir el cargo en la historia reciente del país.
En un comunicado, el Palacio del Elíseo informó que el mandatario encomendó a Lecornu la tarea de:
“Consultar a las fuerzas políticas representadas en el Parlamento con vistas a la aprobación del presupuesto nacional y la construcción de acuerdos esenciales para las decisiones de los próximos meses”.

Una carrera política meteórica
Originario de Eaubonne, Lecornu nació el 11 de junio de 1986 y estudió Derecho en la Universidad Panthéon-Assas. Desde muy joven se abrió paso en la política: a los 19 años se convirtió en asistente parlamentario y, con apenas 22, asesor del entonces secretario de Estado para Asuntos Europeos, Bruno Le Maire.
Su trayectoria ha estado marcada por cargos de alto nivel en distintos gobiernos. Entre 2017 y 2025 ocupó cuatro ministerios –Transición Ecológica, Cohesión Territorial, Ultramar y Fuerzas Armadas–, destacando en este último por impulsar la Ley de Programación Militar 2024-2030, que prevé una inversión histórica de 413.000 millones de euros para modernizar al Ejército en plena guerra de Ucrania.
Además de su experiencia legislativa y ministerial, Lecornu pertenece a la reserva operativa de la Gendarmería Nacional, donde ostenta el grado de coronel como especialista de reserva.

Desafíos inmediatos
La llegada de Lecornu a Matignon simboliza una renovación generacional en el gobierno de Macron, pero también lo coloca en un terreno político frágil. Es el cuarto primer ministro que el presidente designa desde 2024, tras Gabriel Attal, Michel Barnier y el propio Bayrou, quienes cayeron víctimas de mociones de censura apoyadas por una alianza coyuntural entre la ultraderecha de Marine Le Pen y la izquierda.
Analistas señalan que si Lecornu busca evitar el mismo destino, deberá pactar con los socialistas o negociar un acuerdo de no agresión con la extrema derecha, en un Parlamento profundamente dividido.
El primer gran reto de su mandato será la presentación en octubre del proyecto de Presupuesto de 2026, en un contexto de tensiones sociales, protestas y presiones de los mercados financieros.
Lecornu asumirá formalmente sus funciones este miércoles en Matignon, en una ceremonia de traspaso con Bayrou, y se espera que en los próximos días dé a conocer la composición de su nuevo gabinete.
También puedes leer: Macron enfrenta nueva crisis política en Francia tras la dimisión de Bayrou
Fotos: X