Ciudad de México, 4 de julio de 2025. La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su rotundo rechazo al plan fiscal aprobado por el Congreso de Estados Unidos, impulsado por el presidente Donald Trump, el cual destina 170 mil millones de dólares al reforzamiento del control migratorio y la expansión de centros de detención masiva como el polémico proyecto de “Alcatraz Caimanes”.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum advirtió que abordar la migración con un enfoque punitivo no solo atenta contra los derechos humanos, sino que podría afectar gravemente la economía estadounidense al criminalizar a trabajadores que históricamente han sostenido sectores clave.
“No estamos de acuerdo en que la migración deba atenderse desde una visión punitiva. La migración debe atenderse desde sus causas estructurales, con cooperación para el desarrollo”, afirmó.
La mandataria subrayó la importancia de reconocer el papel que desempeñan los migrantes en Estados Unidos y lamentó que el nuevo plan se base en el castigo en lugar de la cooperación.
Como respuesta, anunció el fortalecimiento del programa “México Te Abraza”, el cual se desplegará en ciudades como Tapachula y Villahermosa para atender de forma integral a las personas repatriadas. También se ampliará la cobertura de la red consular mexicana en EE.UU., así como los centros de atención en la frontera norte, con el objetivo de prevenir abusos, corrupción y garantizar la protección legal de los connacionales.
Consultada sobre si ya existen mexicanos internados en el nuevo centro de detención tipo “Alcatraz-Caimanes”, la presidenta explicó que aún no cuenta con información oficial al respecto.
Además, Sheinbaum recordó que el llamado “Plan México” tiene como objetivo incentivar la producción nacional, impulsar cadenas de valor en el país y aprovechar el T-MEC como plataforma para competir estratégicamente con países asiáticos, como Vietnam.
Finalmente, la Secretaría de Relaciones Exteriores informó que el canciller Juan Ramón de la Fuente sigue dando seguimiento a la propuesta de un acuerdo bilateral en materia migratoria, comercial y de seguridad, discutido en la última conversación entre Sheinbaum y Trump durante la cumbre del G7.