Sheinbaum responde a Trump: México enviará informe a EE.UU. para desmentir señalamientos sobre narcotráfico

La presidenta exigió al gobierno estadounidense que asuma su responsabilidad en la crisis del fentanilo debido a su falta de atención en salud pública

En una firme respuesta a las recientes declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien acusó a los cárteles del narcotráfico de tener un “tremendo control” sobre México, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció el envío de un informe detallado a la Casa Blanca para demostrar las acciones que su gobierno ha emprendido en materia de seguridad y combate al tráfico de drogas.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum calificó como imprecisas las declaraciones del mandatario estadounidense y defendió los avances alcanzados por su administración:

“No somos iguales a los gobiernos del pasado. Nosotros combatimos el crimen organizado con acciones reales y cotidianas”.

El documento, que será enviado al gobierno estadounidense y al Congreso de ese país, incluirá cifras clave como la extradición de 29 narcotraficantes en lo que va del año, decomisos récord de fentanilo, cocaína y metanfetaminas, y la presencia de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte. También se detallarán los operativos conjuntos con agencias estadounidenses, así como los controles implementados sobre los precursores químicos utilizados en la fabricación de fentanilo.

Sheinbaum subrayó que muchas de las medidas recientemente promulgadas en EE.UU. con la llamada “Ley HALT Fentanyl” ya estaban en vigor en México, incluida la penalización del tráfico de esa droga y el monitoreo estricto de su cadena de producción y distribución:

“Nosotros ya nos habíamos adelantado desde hace rato. Lo que en Estados Unidos apenas se convirtió en ley, aquí ya estaba en marcha, y con resultados”.

Además, la presidenta destacó operativos recientes como la incautación de 46 toneladas de metanfetamina en una acción coordinada por la Secretaría de Marina.

Crisis compartida: “EE.UU. debe asumir su responsabilidad”

La mandataria también llamó al gobierno estadounidense a reconocer su parte en la crisis del fentanilo, señalando que el alto consumo entre la juventud estadounidense se debe, en gran medida, al abandono de políticas de salud pública y a la falta de prevención de adicciones. Apuntó Sheinbaum:

“Combatir el narcotráfico no se resuelve sólo con fuerza policial, sino atendiendo las causas. Hay una crisis de salud pública en EE.UU. que requiere atención urgente”.

Las fricciones entre ambos gobiernos se han intensificado en las últimas semanas, luego de que Trump amenazara con imponer aranceles del 30% a México si no observa avances significativos en la lucha contra el crimen organizado. En este contexto, Sheinbaum insistió en que la relación bilateral debe regirse por el respeto y la cooperación:

“No aceptamos presiones ni desinformación. México merece respeto y también reconocimiento por su esfuerzo en esta lucha”.

Funcionarios del gabinete de seguridad aclararon que el envío del reporte no constituye una rendición de cuentas, sino un ejercicio de transparencia internacional. El informe incluirá además datos de una reducción del 40% en el flujo de fentanilo hacia Estados Unidos, de acuerdo con estimaciones oficiales respaldadas por la Agencia de Aduanas e Inmigración de EE.UU. (ICE).

La presidenta concluyó reiterando su disposición a colaborar con Washington, pero dejó claro que su gobierno no permitirá que se minimice el trabajo que se está haciendo:

“Estamos combatiendo este fenómeno con toda la fuerza del Estado, pero también con una visión humanista y preventiva que va a la raíz del problema”.

También puedes leer: Trump responsabiliza a México y China por crisis del fentanilo: ‘Los cárteles ejercen un fuerte control’

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx