Trump afirma que Zelenski podría detener la guerra con Rusia «de inmediato»

El mandatario estadounidense cuestionó el rol de la OTAN en el conflicto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a pronunciarse sobre la guerra entre Ucrania y Rusia, afirmando que el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, tiene la capacidad de ponerle fin al conflicto casi de inmediato, si así lo decide. Esta declaración fue realizada a través de su red social Truth Social, donde Trump también hizo referencia al contexto histórico del conflicto, especialmente en torno a Crimea y la OTAN.

El líder estadounidense señaló que la situación actual tiene sus raíces en decisiones del pasado, particularmente en lo que consideró una cesión de Crimea durante el gobierno de Barack Obama. Según Trump, la negativa de Ucrania a renunciar a ciertos reclamos territoriales complica innecesariamente la posibilidad de llegar a un acuerdo de paz.

Además, el presidente anticipó una importante reunión diplomática en la Casa Blanca. A este encuentro asistirán Zelenski, junto con varios líderes europeos, entre ellos Emmanuel Macron (Francia), Friedrich Merz (Alemania), Keir Starmer (Reino Unido), Giorgia Meloni (Italia), Alexander Stubb (Finlandia), Mark Rutte (OTAN) y Ursula von der Leyen (Comisión Europea). Trump calificó la cita como un hecho sin precedentes y expresó su entusiasmo por recibir a tantas figuras clave del escenario internacional.

Por otro lado, el representante especial del Kremlin, Kiril Dmítriev, criticó duramente la posición de algunos gobiernos europeos, a quienes acusó de entorpecer los esfuerzos por alcanzar un alto al fuego. Según Dmítriev, los actores occidentales más beligerantes actúan por intereses propios y mantienen una actitud que retrasa la paz.

En otra de sus publicaciones, Trump arremetió contra el senador demócrata Chris Murphy, a quien descalificó tanto en lo personal como en lo político, por sus declaraciones en torno al presidente ruso, Vladímir Putin. Según el mandatario estadounidense, Murphy se equivoca al sugerir que Rusia ha salido victoriosa del conflicto, y lo acusó de obstaculizar posibles soluciones con su retórica.

Trump también se refirió a la postura ucraniana sobre Crimea, asegurando que los comentarios de Zelenski respecto a la soberanía de ese territorio son contraproducentes para cualquier intento de negociación. Recordó que la región fue anexionada por Rusia sin resistencia armada y que históricamente ha mantenido vínculos estrechos con Moscú, tanto culturales como militares.

En ese mismo sentido, el expresidente reiteró la existencia de referendos en Crimea y el Donbass, donde –según autoridades estadounidenses– la mayoría de la población manifestó su preferencia por integrarse a Rusia, basándose en factores como la lengua y la identidad cultural.

Desde Moscú, el gobierno ruso ha reiterado su postura: Ucrania debe retirar sus fuerzas de Donetsk, Lugansk, Zaporozhie y Jersón, además de reconocer formalmente a estos territorios, junto con Crimea, como parte de la Federación Rusa. También exigen la neutralidad, desmilitarización y desnuclearización del Estado ucraniano como condiciones para cesar las hostilidades.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx