El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desató una nueva polémica al sugerir que las cadenas de televisión que le den “mala publicidad” podrían perder sus permisos de transmisión. Las declaraciones se produjeron a bordo del Air Force One, mientras el mandatario regresaba de su visita oficial al Reino Unido.
“Leí en alguna parte que las cadenas estaban en un 97 % en mi contra. Solo me dan mala publicidad. O sea, están consiguiendo una licencia. Yo creo que tal vez deberían retirárselas”, afirmó el republicano, al señalar que las televisoras “actúan como brazo del Partido Demócrata” y no presentan voces conservadoras.
El comentario del presidente ocurre en medio de la controversia por la suspensión indefinida del programa Jimmy Kimmel Live, de la cadena ABC, tras un monólogo en el que el comediante criticó la reacción de Trump al asesinato del activista ultraderechista Charlie Kirk, ocurrido el 10 de septiembre en Utah.

Horas antes, Trump había descartado que se tratara de censura, al asegurar que el presentador fue retirado “por malas audiencias” y que “debió ser despedido hace mucho tiempo” por falta de talento.
La medida fue respaldada por el presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), Brendan Carr, quien advirtió que la supervisión sobre las cadenas se mantendrá estricta. “Seguiremos exigiendo a estas emisoras que rindan cuentas ante el interés público. Y si a los radiodifusores no les gusta, pueden entregar su licencia a la FCC”, declaró.
Las declaraciones de Trump han provocado preocupación entre defensores de la libertad de expresión, quienes advierten que condicionar permisos de transmisión al tono de la cobertura mediática podría constituir un acto de censura gubernamental.
También puedes leer: Jimmy Kimmel es suspendido indefinidamente tras comentarios sobre asesinato de Charlie Kirk
Fotos: X