El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que establece un arancel adicional del 25 % a los productos importados desde India, como respuesta a la adquisición de petróleo procedente de Rusia. La medida busca presionar a Nueva Delhi frente a sus relaciones comerciales con Moscú.
Según la explicación de la Casa Blanca, Trump subrayó que su administración supervisará las importaciones de petróleo ruso por otros países y que altos funcionarios, entre ellos el secretario de Estado y el representante comercial, podrán recomendar nuevas medidas arancelarias si detectan compras indirectas de crudo ruso.
La orden también define que se considera petróleo ruso tanto el crudo como los productos derivados extraídos, refinados o exportados desde Rusia, sin importar la nacionalidad de la empresa involucrada. Además, se aclara que la importación indirecta incluye las compras realizadas a través de intermediarios o terceros países, siempre que el origen del petróleo pueda rastrearse hasta Rusia.
Tensiones diplomáticas
La decisión de Trump se produce luego de que él mismo acusara a India de obtener grandes beneficios económicos de la venta de petróleo ruso y de mostrar poca preocupación por las consecuencias humanitarias del conflicto en Ucrania. En respuesta, el gobierno indio calificó estas acusaciones como injustas y fuera de lugar, defendiendo que sus compras de crudo ruso fueron consecuencia de la redistribución de suministros energéticos tras el conflicto europeo.
India ha argumentado que su política energética se basa en intereses nacionales y necesidades del mercado, y que mantiene relaciones soberanas con otros países sin interferencias externas. Paralelamente, el primer ministro Narendra Modi impulsó el consumo de productos locales y reafirmó que la economía india se dirige a convertirse en la tercera más grande del mundo.
El historial reciente muestra un deterioro sostenido en las relaciones entre Estados Unidos e India, que comenzó a evidenciarse en febrero durante la visita de Modi a la Casa Blanca. Según reportes de medios internacionales, los diplomáticos indios quedaron sorprendidos por la actitud del mandatario estadounidense y los episodios de desacuerdo han sido recurrentes, incluyendo presiones para la compra de armamento estadounidense y disputas comerciales previas.
Impacto y perspectivas
Analistas advierten que la nueva ronda de aranceles incrementa la desconfianza de India hacia Estados Unidos y complica aún más las relaciones bilaterales, especialmente en el ámbito económico y energético. La decisión también podría tener repercusiones en el mercado global del petróleo, donde India juega un papel clave como comprador de crudo ruso.
Foto: Redes