El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó un nuevo ataque “cinético letal” en aguas internacionales del Caribe que, según aseguró, destruyó una embarcación “afiliada a una organización terrorista designada” y causó la muerte de tres supuestos narcotraficantes.
El mandatario republicano compartió en su cuenta de Truth Social un video en el que se observa una lancha de tonos azules, marcada como objetivo por el sistema de puntería, antes de ser alcanzada por un proyectil y estallar en llamas. Escribió Trump:
“Bajo mis órdenes, el secretario de Guerra ejecutó un ataque contra un buque que transitaba por una ruta de narcotráfico conocida, con el fin de evitar que envenenaran a estadounidenses”.

Este es el cuarto ataque de este tipo en menos de dos meses, luego de que Washington reforzara su presencia militar en el Caribe sur con destructores, un submarino nuclear y cazas F-35 desplegados en Puerto Rico. Según el propio Trump, desde agosto el Comando Sur ha hundido cuatro embarcaciones y eliminado a 17 presuntos criminales, aunque las autoridades estadounidenses no han dado a conocer la identidad de las víctimas ni detalles sobre la droga supuestamente incautada.
Caracas denuncia violación al derecho internacional
La representación de Venezuela ante la ONU exigió el “cese inmediato” de las operaciones militares de EE.UU., acusando a Washington de violar la Carta de las Naciones Unidas y de “bombardear civiles en aguas internacionales”. El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, informó que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana realizó un ejercicio de “apresto militar” en la isla de La Orchila, en preparación para un posible escenario de conflicto.
El presidente Nicolás Maduro denunció que el despliegue estadounidense es parte de una “guerra multiforme” que busca un “cambio de régimen” para controlar los recursos naturales del país. En respuesta, llamó al alistamiento masivo de milicianos y activó el “Plan Independencia 200” como medida de defensa.
Escalada de tensiones
La movilización militar de Washington en el Caribe y los recientes ataques contra embarcaciones presuntamente venezolanas han elevado el riesgo de un enfrentamiento directo entre ambos países. El asalto a un barco pesquero en la Zona Económica Exclusiva de Venezuela el pasado 12 de septiembre, junto con los simulacros anfibios de marines en Puerto Rico y la reapertura de la Estación Naval Roosevelt Roads, han sido interpretados por Caracas como una provocación.
Trump, por su parte, ha negado que exista un plan para derrocar a Maduro, pero ha advertido que continuará “golpeando a los narcoterroristas” en la región.
También puedes leer: Venezuela exige en la ONU el fin de operaciones militares de EE.UU. en el Caribe
Foto: X