El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha manifestado su disposición a reunirse con su homólogo ruso, Vladímir Putin, con el objetivo de buscar una salida al conflicto en Ucrania. Según anunció la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, Trump también propone incluir al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en una cumbre trilateral. La iniciativa, inesperada por su rapidez y contenido, pretende detener la guerra que desde 2022 ha causado cientos de miles de muertos y millones de desplazados.
Trump señaló que no impondrá condiciones previas a su reunión con Putin, la cual se planea para la próxima semana, aunque aún sin fecha confirmada. “Haré todo lo que pueda para detener las matanzas”, declaró. La propuesta se gestó tras una visita a Moscú del enviado especial estadounidense Steve Witkoff, quien se reunió con Putin y su equipo. Según el Kremlin, ya se avanza en los preparativos para una reunión bilateral y el lugar del encuentro será anunciado próximamente.
Witkoff también planteó la posibilidad de un diálogo trilateral, pero Moscú evitó pronunciarse formalmente al respecto. Putin, sin embargo, no descartó una reunión con Zelenski, aunque afirmó que aún no se dan las condiciones necesarias para ello.
La propuesta de Trump llega en un contexto de alta tensión entre Rusia y Occidente, y ha generado preocupación entre analistas y aliados de la OTAN. Se teme que una reunión directa entre Trump y Putin sin coordinación previa pueda debilitar la posición de Ucrania y dividir al bloque occidental. Desde Kiev, no ha habido aún una respuesta oficial a la invitación estadounidense, aunque se mantiene firme la exigencia de retirada rusa como condición para el diálogo.
Mientras la Casa Blanca busca proyectar una imagen de liderazgo pacificador, el Kremlin podría aprovechar la ocasión para mejorar su legitimidad internacional. Surgen dudas sobre si Trump actuará como mediador imparcial o si su iniciativa forma parte de su estrategia electoral. La atención mundial se concentra ahora en si la reunión con Putin se concretará y qué implicaciones traerá para el futuro del conflicto.
También puedes leer: Trump desafía la Constitución al proponer un nuevo censo que excluye a los migrantes en situación irregular
Foto: Redes