InternacionalSalud

Trump expulsa a Susan Monarez y refuerza su agenda antivacunas en EE.UU.

La destitución de Susan Monarez al frente de los CDC confirma la ofensiva antivacunas de Trump y desata una crisis en la salud pública de EE.UU.

Washington, 28 de agosto de 2025 — La administración del presidente Donald Trump desató una nueva crisis en la salud pública de Estados Unidos tras la destitución de Susan Monarez, directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), en medio de crecientes tensiones por la imposición de una agenda antivacunas.

La decisión estuvo impulsada por Robert F. Kennedy Jr., secretario de Salud y aliado clave de Trump, conocido por su postura contra la vacunación y las políticas sanitarias científicas. Monarez se habría negado a seguir órdenes que incluían revocar aprobaciones de vacunas contra COVID-19 y despedir a funcionarios que no acataran estas directrices.

Renuncias masivas y crisis en los CDC

La destitución de Monarez provocó una ola de renuncias entre altos funcionarios de los CDC. Entre quienes dejaron sus cargos se encuentran Debra Houry, Demetre Daskalakis, Daniel Jernigan y Jennifer Layden, todos señalando la creciente politización de la salud pública y la erosión de la independencia científica.

Los analistas advierten que este vacío de liderazgo llega en un momento crítico: con la amenaza de nuevas variantes de COVID-19, el repunte de enfermedades prevenibles y un aumento de desinformación sobre las vacunas, los CDC enfrentan una crisis de credibilidad sin precedentes.

Kennedy defiende la línea antivacunas

Lejos de moderar el conflicto, Kennedy Jr. respaldó abiertamente la remoción de Monarez y afirmó que los CDC deben “alinearse con la agenda del presidente”, confirmando un giro autoritario en la conducción de la política sanitaria.

Desde su llegada, la administración Trump-Kennedy ha promovido la anulación de comités asesores de vacunas y reducido las recomendaciones de inmunización contra COVID-19, limitándolas únicamente a poblaciones de alto riesgo. Expertos denuncian que estas políticas ponen en riesgo a millones de personas y socavan décadas de avances científicos.

Un golpe a la salud pública global

La salida de Susan Monarez y la imposición de directrices antivacunas no solo afectan a Estados Unidos. Diversos organismos internacionales advierten que la pérdida de liderazgo de los CDC puede debilitar la cooperación global frente a futuras pandemias, lo que podría tener consecuencias graves para América Latina y el resto del mundo.

Para expertos y organizaciones científicas, este episodio representa un golpe a la autonomía de la ciencia y evidencia cómo la salud pública se está subordinando a intereses políticos.

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx