Trump ordena envío de tropas a Portland bajo el pretexto de enfrentar a “terroristas internos”
El mandatario dijo que la medida busca proteger las instalaciones del ICE, que están siendo "atacadas" por grupos antifascistas y de extrema izquierda
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que enviará tropas a Portland, Oregon, en lo que calificó como una medida para “proteger” la ciudad y las instalaciones federales de “terroristas internos”, expandiendo así sus polémicos despliegues militares a más urbes del país.
En un mensaje publicado en su red social Truth Social, Trump aseguró que instruyó al Departamento de Defensa a “proveer todas las tropas necesarias para proteger a Portland, devastada por la guerra” y advirtió que está “autorizando toda la fuerza, si es necesario”.
"At the request of Secretary of Homeland Security, @Sec_Noem, I am directing @SecWar, Pete Hegseth, to provide all necessary Troops to protect War ravaged Portland, & any of our ICE Facilities under siege from attack by Antifa, & other domestic terrorists…" – President Trump pic.twitter.com/UEyeCWoqHY
El mandatario afirmó que la decisión busca garantizar la seguridad de las instalaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), las cuales, dijo, están “bajo asedio” por parte de grupos antifascistas y de extrema izquierda.
Hasta el momento, la Casa Blanca no ha detallado el número de efectivos, el origen de las tropas ni el calendario de su despliegue. Un funcionario del Pentágono señaló que el Departamento de Defensa proporcionará información en los próximos días.
El anuncio fue recibido con críticas por parte de las autoridades demócratas de Oregon, declaró la gobernadora Tina Kotek:
“No hay amenaza de seguridad nacional en Portland. Nuestras comunidades están seguras y tranquilas”.
My office is reaching out to the White House and Homeland Security for more information. We have been provided no information on the reason or purpose of any military mission. There is no national security threat in Portland. Our communities are safe and calm. pic.twitter.com/v9EVDQlXrK
Por su parte, el alcalde de Portland, Keith Wilson, acusó al presidente de buscar “perpetrar opresión” en la ciudad:
“Nuestra nación tiene una larga memoria de actos de opresión, y el presidente no encontrará ilegalidad o violencia aquí a menos que planee perpetrarla”.
Portland, con una población de 636 mil habitantes, fue uno de los principales focos de las protestas por justicia racial en 2020tras el asesinato de George Floyd. En ese entonces, el gobierno de Trump envió cientos de agentes federales, lo que desató enfrentamientos con los manifestantes.
En contraste con las protestas de hace cuatro años, las manifestaciones recientes han sido esporádicas y se concentran en torno a la sede del ICE, donde las ventanas permanecen tapiadas y cubiertas de grafitis. El sábado por la mañana, no se registraban movilizaciones en el lugar ni presencia significativa de fuerzas del orden.
Un reporte de la Asociación de Jefes de Ciudades Principales indica que los delitos violentos en Portland cayeron 17% en la primera mitad de 2025 en comparación con el mismo periodo de 2024. Además, el centro de la ciudad experimenta su mayor afluencia de visitantes desde antes de la pandemia, con una disminución visible en los campamentos de personas sin hogar.
Our statement on Trump's deploying of military troops to Portland: Our community is not a warzone. Oregonians deserve solutions, not political theater. The administration should abandon this misuse of power. pic.twitter.com/n0t5Nu8wqC
El anuncio de Trump ocurre en un momento de creciente tensión política tras el asesinato del activista conservador Charlie Kirk el pasado 10 de septiembre, hecho que el presidente ha utilizado para intensificar su discurso contra lo que llama “la izquierda radical”. Advirtió Trump el jueves desde el Despacho Oval, catalogando a los manifestantes como “agitadores profesionales anarquistas”:
“Vamos a salir allí y vamos a hacer un acto bastante grande ante esas personas en Portland”.