Trump prepara encuentro con Xi Jinping en Corea del Sur en medio de tensiones comerciales

La cumbre de la APEC se celebrará entre el 31 de octubre y el 1 de noviembre

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que sostendrá una reunión bilateral con su homólogo chino, Xi Jinping, en el marco de la próxima cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se celebrará en Corea del Sur a finales de octubre.

Según declaraciones ofrecidas durante una entrevista televisiva, Trump señaló que el encuentro se llevará a cabo durante su visita oficial al país asiático, programada para comenzar el 29 de octubre, apenas dos días antes del inicio formal del foro. Aunque el evento multilateral reúne a numerosos líderes de la región, el mandatario estadounidense destacó que su cita con Xi será un encuentro separado, lo que subraya la relevancia que la Casa Blanca le otorga a la relación bilateral con China.

El anuncio marca un giro relevante en la retórica reciente de Trump. Tan solo días antes, el presidente había amenazado con cancelar la reunión, luego de que China impusiera nuevos controles a la exportación de tierras raras, minerales esenciales para la producción de tecnología avanzada. Esta medida fue calificada por Trump como una acción “extremadamente agresiva”, en lo que parecía ser un nuevo capítulo en la ya prolongada guerra comercial entre ambas potencias.

Las declaraciones encendieron alarmas en los mercados internacionales, que reaccionaron con caídas generalizadas. Sin embargo, Trump volvió a adoptar un tono más moderado, asegurando que su gobierno no busca perjudicar a China, sino colaborar con ella, abriendo así la puerta a una posible distensión durante la reunión.

Uno de los temas más controversiales que podría dominar el diálogo entre ambos líderes es el anuncio reciente de Trump sobre la imposición de un arancel del 100% a todos los productos chinos, como represalia por las nuevas restricciones impuestas por Pekín. Aunque reconoció que este nivel de tarifas no sería viable a largo plazo, el mandatario justificó la medida como una respuesta obligada ante lo que considera una actitud intransigente del gobierno chino.

Además de los aranceles, Washington anunció que implementará nuevos controles a la exportación de software estratégico, una acción que entraría en vigor el 1 de noviembre y que amenaza con elevar aún más la tensión en un contexto ya complejo.

Este será el primer encuentro directo entre Trump y Xi desde que el líder republicano retomó la presidencia en enero, y representa una oportunidad clave para redefinir el rumbo de la relación entre las dos mayores economías del planeta.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx