El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, aseguró que los ingresos por aranceles del gobierno de Donald Trump podrían superar los 500 mil millones de dólares anuales, incluso con la posibilidad de acercarse al billón de dólares en recaudación.
Durante una reunión de gabinete en la Casa Blanca, Bessent reconoció que su pronóstico previo de 300 mil millones de dólares se había quedado corto. “Tuvimos un salto sustancial de julio a agosto, y creo que vamos a ver un salto mayor de agosto a septiembre”, declaró.
Según el funcionario, los aranceles han permitido al gobierno republicano compensar parcialmente el déficit, el cual se disparó por la aprobación de recortes fiscales y un paquete de gasto que, de acuerdo con la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO), ampliará el déficit en 3.4 billones de dólares en la próxima década.
En julio, los ingresos por derechos de aduana subieron de 7 mil millones de dólares en 2024 a casi 21 mil millones, mientras que en agosto, hasta el día 22, el Tesoro ya había recaudado 29 mil 600 millones, igualando todo lo obtenido el mes anterior.
La CBO elevó sus estimaciones la semana pasada y ahora prevé que los aranceles podrían reducir el déficit federal en hasta 4 billones de dólares en 10 años, aunque Bessent sostuvo que esa cifra podría ser aún mayor.
Este discurso económico se da en un contexto donde el gobierno de Trump busca mostrar fortaleza fiscal, pese a que el costo social de sus políticas comerciales y los impactos en los socios internacionales han generado fuertes críticas.
México, siendo su principal socio comercial, es uno de los que más afectados se está viendo adectados junto con la Unión Europea, ya sea por las amenazas, o los ya aplicados aranceles a distintas mercancías vitales de la interconexión del comercio.
También puedes leer: Venezuela denuncia ante la ONU despliegue militar de EE.UU. en el Caribe y alerta sobre “intimidación nuclear”.
Fotografía: Redes