Trump usa estereotipos mexicanos en video racista para ridiculizar a los líderes demócratas

El video realizado con IA fue criticado por incluir música mexicana como elemento de burla hacia comunidades latinas

A solo horas de que el Gobierno de Estados Unidos enfrente un posible cierre, el presidente Donald Trump avivó la polémica al publicar en sus redes sociales un video generado con inteligencia artificial que utiliza estereotipos racistas dirigidos a la comunidad mexicana y latina. La difusión del material se produjo poco después de una fallida reunión con líderes del Congreso en la Casa Blanca, en la que se intentó alcanzar un acuerdo presupuestario.

El video, publicado en Truth Social y en su cuenta oficial de X, retrata a los principales líderes demócratas, Hakeem Jeffries y Chuck Schumer, de forma caricaturesca y ofensiva. A Jeffries se le representa con un sombrero mexicano y bigote, mientras que Schumer aparece con una voz sintética que reproduce falsedades sobre las políticas migratorias y de salud del Partido Demócrata, acompañadas por música tradicional mexicana.

El contenido ha sido fuertemente criticado por fomentar estigmas raciales y por difundir información falsa en un momento de alta sensibilidad política. La publicación generó reacciones inmediatas por parte de los líderes demócratas, quienes rechazaron el tono del mensaje y lo vincularon a una estrategia para desviar la atención del verdadero problema: la falta de acuerdos para evitar el cierre del Gobierno federal.

La reunión sostenida horas antes entre Trump y los líderes del Congreso, incluidos Schumer, Jeffries, John Thune y Mike Johnson, terminó sin avances concretos. Las negociaciones se estancaron por desacuerdos sobre la financiación de programas de salud, en particular los subsidios contemplados en la Ley de Atención Médica Asequible. Los demócratas buscan su extensión, mientras que los republicanos condicionan cualquier avance a la aprobación de un presupuesto provisional.

La fecha límite para alcanzar un acuerdo es la medianoche del martes, y de no lograrse, agencias federales consideradas no esenciales se verán obligadas a cesar operaciones, afectando servicios clave y la economía nacional. El vicepresidente JD Vance, también presente en las negociaciones, señaló que los demócratas son responsables del bloqueo al no ceder en temas clave.

Por su parte, Trump parece utilizar el video como una herramienta para presionar públicamente a la oposición, recurriendo a elementos culturales para desacreditarlos. El uso de inteligencia artificial para crear discursos manipulados genera preocupación sobre los límites éticos del uso de esta tecnología en el ámbito político.

En un momento donde la estabilidad gubernamental y el bienestar de millones de ciudadanos están en juego, la aparición de este tipo de contenido pone en duda la seriedad del enfoque del Ejecutivo hacia la resolución del conflicto presupuestario.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx