Un fuerte sismo de magnitud 8.7 sacudió la península de Kamchatka, en el oriente de Rusia, provocando un tsunami de hasta 4 metros que impactó diversas zonas costeras, dañó infraestructura y activó alertas de evacuación en Rusia, Japón, Hawái y otras regiones del Pacífico.
Vladimir Solodov, gobernador de Kamchatka, describió el terremoto como “el más fuerte en décadas”, mientras que autoridades regionales reportaron afectaciones en edificios, incluida una guardería, y ordenaron evacuar zonas cercanas al mar. Sergei Lebedev, ministro regional para situaciones de emergencia, urgió a la población a alejarse de la costa ante el riesgo de nuevas olas.
Primeras olas llegan a Japón; alertas se extienden por el Pacífico
Las primeras olas del tsunami llegaron a Hokkaido, al norte de Japón, con una altura aproximada de 30 centímetros, según la cadena NHK. Sin embargo, funcionarios japoneses advirtieron que las siguientes olas podrían ser más altas, por lo que se emitieron órdenes de evacuación en varias zonas costeras.
El Sistema de Alerta de Tsunamis de Estados Unidos lanzó advertencias por olas potencialmente peligrosas para las costas de Japón, Alaska, Hawái, Micronesia y Guam, activando protocolos de evacuación y monitoreo marítimo.
El epicentro del terremoto se localizó a 126 kilómetros al este-sureste de Petropavlovsk-Kamchatski, a una profundidad de 19 kilómetros, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos, que actualizó la magnitud del sismo de 8.0 a 8.7.
México emite alerta preventiva por corrientes, no por tsunami
Aunque el tsunami no representa una amenaza directa para México, la Secretaría de Marina (Semar) emitió una alerta preventiva para el litoral del Pacífico por la posible presencia de corrientes marinas fuertes, derivadas del evento sísmico.
Según el Centro de Alertas de Tsunamis de la Semar (CAT-SEMAR), se esperan olas menores a 20 centímetros a partir de las 2:00 horas del miércoles 30 de julio, por lo que se recomienda mantenerse alejados de playas y entradas de puertos.
“Mantener a la población alejada de las playas hasta la cancelación de la alerta”, indica el boletín dirigido a autoridades federales, estatales y municipales. La dependencia exhortó a estar atentos a los comunicados oficiales.
También puedes leer: Inundaciones dejan al menos 34 muertos y más de 80 mil evacuados en Beijing, China.
Fotografía: Redes