Niños heridos y balance de víctimas en Gaza
En 2024, Médicos Sin Fronteras (MSF) reportó que los niños menores de 15 años representaron casi un tercio de los pacientes ambulatorios tratados por heridas en los hospitales de campaña que la organización gestiona en la Franja de Gaza. Los datos, publicados en la revista médica The Lancet, provienen de seis centros de salud ubicados principalmente en el sur y centro del territorio.
En estas instalaciones se realizaron más de 90,000 consultas ambulatorias por heridas. Cerca de la mitad de los casos estuvieron relacionados con bombardeos, disparos o explosiones durante la ofensiva israelí iniciada tras la incursión de Hamás en Israel en octubre de 2023.
Según cifras del Ministerio de Salud de Gaza, avaladas por agencias de la ONU, la ofensiva ha dejado más de 62,000 muertos, de los cuales más de la mitad son mujeres y niños. Además, más de 150,000 personas han resultado heridas desde el inicio del conflicto.
Uso de armas explosivas en zonas urbanas
MSF advierte que las armas explosivas utilizadas en Gaza están diseñadas para combates en campo abierto, pero su uso en zonas urbanas densamente pobladas ha multiplicado el número de víctimas civiles. Los refugios improvisados no ofrecen protección frente a las explosiones, metralla e incendios provocados por los ataques.
En dos hospitales gestionados por la organización, casi el 60% de las lesiones en extremidades inferiores estaban relacionadas con armas explosivas, muchas de ellas con fracturas abiertas y daños graves en huesos y músculos. La destrucción de infraestructura básica como carreteras, sistemas de saneamiento y hospitales ha agravado la crisis, dejando pocos centros de salud operativos.
Colapso sanitario y crisis humanitaria
MSF informó que enfrenta escasez crítica de suministros médicos y que ha comenzado a racionar alimentos, ofreciendo solo una o dos comidas diarias a los pacientes. La organización alertó que, de no mejorar el flujo de ayuda humanitaria, podrían suspenderse los servicios de alimentación en las próximas semanas.
Aunque el gobierno israelí asegura haber facilitado la entrada de 45,000 toneladas de equipo médico a Gaza mediante 3,000 camiones, agencias de la ONU y organizaciones médicas sostienen que persiste una grave escasez de insumos debido al flujo limitado y retrasado de la ayuda permitida.
El conflicto se originó tras el ataque de Hamás contra Israel en octubre de 2023, que dejó 1,200 personas muertas —en su mayoría civiles— y alrededor de 250 secuestradas, desencadenando una crisis humanitaria sin precedentes en la región.
FOTOGRAFIA: UNICEF