Zelensky se reunirá con Trump en Washington para discutir una posible cumbre de paz con Putin

Trump suaviza su postura y ahora prioriza un acuerdo político sobre un alto el fuego

El presidente de Ucrania, Volodymir Zelensky, viajará este lunes a Washington tras recibir una invitación directa del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con quien sostuvo una llamada telefónica el sábado. El objetivo del encuentro es explorar la posibilidad de una cumbre trilateral con Rusia, centrada en la búsqueda de una salida negociada al conflicto armado que continúa desde la invasión rusa iniciada en 2022.

Durante la conversación, Trump propuso avanzar en los preparativos para una reunión entre los tres países, siempre y cuando se respeten las condiciones previamente planteadas por el mandatario ruso, Vladimir Putin, durante su reciente visita a Alaska.

Putin habría condicionado cualquier acuerdo de paz al retiro total de Ucrania del Donbás, zona que comprende las regiones de Donietsk y Lugansk, a cambio de detener los combates en Jersón y Zaporiyia. Estas exigencias fueron reveladas a través de filtraciones no oficiales publicadas en medios internacionales.

Zelensky, de acuerdo con reportes de prensa ucraniana e internacional, se opuso firmemente a esa propuesta. Argumentó que Rusia pretende consolidar el control de territorios que no ha podido conquistar militarmente, lo cual considera inaceptable.

En el terreno, las fuerzas rusas dominan alrededor del 70 % del Donbás, pero el avance sobre el resto de la región sería lento y costoso, especialmente en zonas como Kramatorsk y Sloviansk, donde Ucrania mantiene fortificaciones sólidas y una alta concentración de tropas.

Por otro lado, Rusia parece dispuesta a congelar el frente en Jersón y Zaporiyia, evitando así una compleja operación militar para cruzar el río Dniéper, que hasta ahora se mantiene como una barrera natural infranqueable. Esta estrategia le permitiría a Moscú asegurar el corredor terrestre entre Crimea y la región de Rostov del Don, fundamental para su logística militar.

A pesar de las diferencias, Zelensky agradeció públicamente la invitación y expresó su disposición a buscar una solución pacífica, destacando que las decisiones clave deben discutirse directamente entre los líderes. Según su visión, el formato trilateral entre Ucrania, Rusia y Estados Unidos es el más adecuado para negociar un posible acuerdo.

En cuanto a Trump, su postura también ha cambiado. El presidente estadounidense, que anteriormente exigía un alto el fuego inmediato como condición previa a cualquier diálogo, ahora considera que la mejor vía es alcanzar un acuerdo político directo entre las partes, señalando que los ceses al fuego previos no han sido respetados de forma efectiva.

En paralelo, el presidente Putin reunió en Moscú a su círculo de poder, incluidos miembros del gobierno, del Parlamento y de la Oficina de la Presidencia, para analizar los resultados de su estancia en Alaska. Allí, insistió en que cualquier salida debe abordar las causas profundas del conflicto, y reiteró su disposición a una solución “justa y negociada”.

En el plano militar, las tropas ucranianas continúan resistiendo en el este. Tras una reciente incursión rusa cerca de Dobropilia, en Donietsk, las fuerzas de Kiev lograron recuperar las localidades ocupadas y han comenzado a cercar a los soldados rusos. La temida ruptura del frente al norte de Pokrovsk no se tradujo, por ahora, en una ofensiva mayor.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx