Zuckerberg y ejecutivos de Meta pagarán 8 mil MDD a inversionistas por demandas de privacidad

Voces escépticas llaman a este desarrollo "una oportunidad perdida para que se lograra un verdadero llamado a cuentas".

17 DE JULIO DE 2025. Mark Zuckerberg y otros altos ejecutivos de la compañía Meta, antes Facebook, acordaron pagar 8 mil millones de dólares a inversionistas de la compañía que los mantenían demandados.

El motivo: los costes billonarios por litigios de privacidad que ha enfrentado la empresa, a partir de que la Comisión Federal de Comercio multó a Facebook en 2019 con 5 mil millones de dólares, tras hallar que la corporación no había cumplido con un compromiso establecido en 2012 para proteger datos sensibles de los usuarios de la plataforma.

Estos costes legales debieron descontarse de los dividendos trimestrales de la compañía, mermando las participaciones de todos los inversionistas. Esto fue lo que motivó la demanda, cuya liquidación exigía la parte reclamante que los 11 demandados saldaran desde sus haciendas personales. Sin embargo, la secrecía contractual que por el momento resguarda los términos del acuerdo impide saber si esta exigencia formal llegó a cumplirse.

La insuficiencia de este desenlace para el provecho del público en general puede resumirse en la declaración a la agencia Reuters de Jason Kint, director de Digital Content Next, un grupo comercio para proveedores de contenido: «Este acuerdo podrá traer alivio a las partes involucradas, pero es una oportunidad perdida para que se lograra un llamado a cuentas».

A pesar de este desembolso, la corporación no experimentó un gran descalabro bursátil a lo largo de la mañana, pues la acción de Meta se cotizaba en 705 dólares a las 9 am, descendió a 698 dólares al momento en que trascendió el acuerdo legal, y al cierre de esta nota, se encontraba en 700 dólares con 89 centavos. La corporación multiplataforma -uno de los tecnofeudos con mayores conexiones políticas y mayor variedad de giros comerciales-, cuya capitalización de mercado ascendía en marzo a 1.77 trillones de dólares, emplea actualmente a 76 mil 834 especialistas en sus diferentes áreas.

Grafico: Nasdaq

IMAGEN DE PORTADA: META

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx