Cierre temporal de playas Nuevo Nayarit y Flamingos responde a la presencia de cocodrilos, confirma Semarnat

No se ha registrado ningún incidente grave, pero la presencia de estos reptiles representa un riesgo potencial

NAYARIT, 21 DE JULIO DE 2025. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) oficializó el cierre temporal de las playas Nuevo Nayarit y Flamingos el pasado fin de semana, derivado de la presencia confirmada de cocodrilos en la zona costera. El anuncio se formalizó mediante la orden administrativa número SEMARNAT-2025/07/15, que establece medidas preventivas para salvaguardar la integridad de la población.

El instrumento legal señala que la disposición permanecerá vigente hasta que las condiciones de seguridad lo permitan, y que las autoridades ambientales, en coordinación con Protección Civil municipal, realizarán inspecciones continuas y patrullajes en las áreas afectadas.

De acuerdo con reportes oficiales y testimonios ciudadanos, durante los primeros 20 días de julio de 2025 se han registrado al menos cinco encuentros con cocodrilos en ambos destinos turísticos. El más reciente ocurrió el sábado 19 de julio, cuando un ejemplar de aproximadamente dos metros fue avistado en la orilla frente a Flamingos. Anteriormente, el 10 de julio, se reportó la presencia de un cocodrilo en Nuevo Nayarit, que fue documentada por un pescador local y posteriormente confirmada por personal de la Semarnat.

Las autoridades han reforzado la vigilancia y recomendaron a la ciudadanía evitar la zona de peligro, además de reportar cualquier avistamiento para actuar con prontitud. El director de Protección Civil de Bahía de Banderas, Miguel Ramírez, declaró:

“El cierre es una medida preventiva fundamentada en la seguridad pública. No se ha registrado ningún incidente grave, pero la presencia de estos reptiles representa un riesgo potencial.”

Por tal motivo, se exhorta a residentes y turistas a respetar las indicaciones oficiales y permanecer atentos a los avisos de las autoridades, mientras continúa el monitoreo ambiental en estas playas consideradas vitales para el turismo local.

FOTOGRAFÍA: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx