Con liderazgo de Pepe Chedraui, Gobierno de la Ciudad refuerza atención a emergencias por lluvias

A través del Comité Tláloc se coordinan acciones entre los tres niveles de gobierno para prevenir riesgos en esta temporada

A pesar de que en lo que va del año se ha registrado un 30 por ciento más de precipitaciones en comparación con 2024, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, a través del Comité Tláloc, ha logrado reducir en un 56 por ciento los incidentes relacionados con lluvias. Este resultado es reflejo de una estrategia fortalecida de prevención y atención de riesgos por inundaciones.

Entre 2023 y 2025, la acumulación pluvial ha mostrado un incremento sostenido, pasando de 698.6 milímetros a 1,174.6 milímetros. Actualmente, se han identificado 104 puntos críticos tanto en la cuenca como en la infraestructura municipal. Asimismo, se han emitido 560 notificaciones a familias ubicadas cerca de zonas de riesgo. Toda esta situación ha demandado acciones coordinadas con autoridades de los tres niveles de gobierno para proteger a la población y mitigar afectaciones.

En conferencia de prensa, el titular de la Secretaría General de Gobierno, Franco Rodríguez, detalló que a través del Comité Tláloc se han obtenido resultados contundentes para salvaguardar a la ciudadanía durante la temporada de lluvias, con una coordinación efectiva entre los gobiernos de la ciudad, del estado y de la federación.

Por su parte, la presidenta del Colegio de Profesionales en Gestión de Riesgos Capítulo Puebla, María Fernanda Salmerón Ruiz, reportó que, pese al incremento registrado desde 2023 en las precipitaciones pluviales acumuladas, disminuyeron las incidencias derivadas de las lluvias entre 2024 y 2025, gracias a la integración del Comité y al trabajo conjunto de los tres órdenes de gobierno.

En este sentido, el coronel Félix Pallares Miranda, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, dio a conocer que, a través de la Dirección de Protección Civil, se brindó respuesta inmediata a 171 emergencias derivadas de fenómenos hidrometeorológicos, entre ellas 121 árboles caídos, 30 inundaciones, 14 hundimientos, cuatro caídas de bardas y dos estructuras publicitarias derribadas, con saldo blanco.

En su intervención, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, informó que desde esta área se han intervenido zonas vulnerables mediante el mantenimiento de la red pluvial y la construcción de obras clave, como los colectores “CMERI” y “Ejército de Oriente”. Afirmó que también se realizaron labores de desazolve en 17 puntos de barrancas y ríos, así como la edificación de un muro de contención en la margen del río Alseseca, a la altura de la calle Albert Einstein, lo que permitirá encauzar correctamente el flujo del agua y mitigar riesgos en zonas habitacionales aledañas.

En su exposición, el coordinador general del Organismo Operador del Servicio de Limpia, Omar Rodríguez Corte, expresó que se atendieron 131 puntos críticos, incluyendo 48 acciones específicas en barrancas y cuerpos de agua, y se limpiaron 57 avenidas estratégicas. Gracias a estas tareas, se retiraron más de 124 toneladas de residuos sólidos, evitando obstrucciones en canales pluviales.

De forma paralela, la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, encabezada por Karina Romero Sainz, fortaleció el sistema de multialertamiento, realizará una actualización del Atlas Municipal de Riesgos y conformó brigadas comunitarias en zonas con historial de inundaciones; además, emitió 325 reportes climatológicos para mantener informada a la ciudadanía.

Por su parte, el secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, informó que en la administración anterior se realizaron 7,196 acciones entre podas y derribos a lo largo de tres años. En resumen, en solo medio año ha superado el trabajo realizado por la administración anterior en todo su periodo.

En el ámbito ambiental y educativo, la Secretaría de Medio Ambiente del Municipio de Puebla, encabezada por Iván Herrera Villagómez, invirtió más de 14.5 millones de pesos en acciones de prevención, incluyendo la capacitación y concientización de 800 estudiantes sobre temas de protección civil y fenómenos naturales.

Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno de la Ciudad con la prevención, la autoprotección y el fortalecimiento de su capacidad de respuesta ante escenarios de riesgo, poniendo siempre la seguridad de las y los poblanos como prioridad.

También puedes leer: Entrega Pepe Chedraui apoyos alimentarios a familias de San Baltazar Campeche

Foto: Especial

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx