CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS, 29 DE AGOSTO DE 2025. El estado de Tamaulipas vive una situación crítica debido a la falta de agua, especialmente en el norte de la entidad, donde reside más del cincuenta por ciento de su población.
El estado, que depende de ríos internacionales como el Río Bravo, enfrenta un desequilibrio hídrico grave. La falta de escurrimientos, combinada con la sequía, ha dejado al sistema lagunario del sur sin agua por primera vez en medio siglo. Este panorama ha puesto a prueba la infraestructura y ha complicado los acuerdos internacionales. El gobierno estatal y federal colaboran para enfrentar este desafío.
Presidenta Claudia Sheinbaum asume compromiso histórico con la población
Esta semana, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respondió frontalmente a la crisis con el inicio de un megaproyecto que cambiará el futuro de la región. Y es que la implementación de una estructura de esta magnitud no es cosa que se vea todos los días.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el gobierno de Tamaulipas han comenzado la construcción de la segunda línea del acueducto que va de la presa Vicente Guerrero a Ciudad Victoria.


Esta obra estratégica y maravilla del la eco-ingeniería contemporánea, busca garantizar el derecho humano al agua para la población más vulnerable. La inversión asciende a casi mil 800 millones de pesos, y se beneficiará a más de 350 mil habitantes.
Un plan para los próximos 50 años
La segunda línea del acueducto tendrá 54.7 kilómetros de tubería de acero. La obra proporcionará un caudal adicional de 750 litros por segundo, que se sumarán a los 1,500 litros ya existentes en Ciudad Victoria. La obra complementa la nueva planta potabilizadora que construye el estado. Conagua también apoya con el programa “México se Tecnifica”, que busca revestir canales de riego en el campo para optimizar el uso del agua en los distritos agrícolas. Se espera que este proyecto solucione los problemas de desabasto por los próximos cincuenta años. El gobernador Américo Villarreal Anaya agradeció el apoyo de la federación.
FOTOGRAFÍA: ESPECIAL