Conagua y Bienestar activan operativo de emergencia por lluvias en Valle de México

Las principales afectaciones ocurrieron en Iztapalapa, Tláhuac y en los municipios de Nezahualcóyotl, La Paz, Ecatepec y Lerma

El Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Bienestar, puso en marcha un operativo de emergencia para atender a las familias afectadas por las lluvias del pasado sábado 27 de septiembre en el Valle de México, consideradas entre las más intensas de las últimas décadas.

Efraín Morales López, director general de Conagua, informó durante la Mañanera del Pueblo de este lunes que la precipitación alcanzó los 75 milímetros, una cifra superior a la que el año pasado causó inundaciones en Chalco. Señaló el funcionario:

“Estamos hablando de la lluvia más fuerte que se tuvo este año en la zona metropolitana y una de las más intensas en décadas”.

Efraín Morales López, director general de Conagua.

Las principales afectaciones se registraron en las alcaldías Iztapalapa y Tláhuac, y en los municipios mexiquenses de Nezahualcóyotl, La Paz, Ecatepec y Lerma. Morales explicó que la magnitud de la lluvia, la acumulación de basura y el deterioro de la infraestructura —por hundimientos diferenciales— fueron factores que agravaron el problema.

El funcionario destacó que desde el primer momento equipos de emergencia de la Ciudad de México, el Estado de México, la Conagua y autoridades municipales acudieron con personal y equipo especializado para mitigar las inundaciones. En la capital y en La Paz los niveles de agua ya fueron controlados, pero persisten problemas en las colonias Vicente Villada y Ampliación Vicente Villada, en Nezahualcóyotl, donde se instaló un puesto de mando conjunto para coordinar acciones permanentes.

Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, una vez que el agua descienda se iniciará el levantamiento de censos casa por casa para identificar los daños y otorgar apoyos a las familias afectadas. Además, se llevarán a cabo trabajos de limpieza, desinfección de cisternas y saneamiento de viviendas. Aseguró Morales:

“Vamos a buscar la solución definitiva para que estos problemas no sigan ocurriendo de manera reiterada en estas colonias”.

Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar, informó que el personal de la dependencia ya se encuentra en desplazamiento hacia Nezahualcóyotl e Iztapalapa para comenzar los censos en el marco del Programa de Emergencia Social y Natural. Señaló Montiel:

“Ya estamos planificando el operativo de apoyo, nuestro personal debe estar llegando a los puntos donde el agua lo permita”.

Trabajos de limpieza, desinfección de cisternas y saneamiento de viviendas.

También puedes leer: “Barrer las armas”: Sheinbaum destaca acuerdo de cooperación con EE.UU. en materia de seguridad

Fotos: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx