Gobierno federal reconoce labor de Puebla en materia de prevención ante emergencia volcánica

La coordinadora de Protección Civil, Laura Velázquez, y el gobernador, Alejandro Armenta, supervisaron la Ruta 2 de evacuación del volcán Popocatépetl

SAN PEDRO CHOLULA, Pue.– Con el propósito de evaluar el estado de los caminos, la coordinadora nacional de Protección Civil y el mandatario estatal supervisaron la Ruta Nº 2 y el refugio temporal ubicado en la Unidad Deportiva Tlachtli. Durante la visita, se destacó la coordinación entre la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional, Seguridad Pública, Protección Civil y los ayuntamientos, para reforzar la protección de la población.

Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, reconoció el trabajo y la eficacia del Gobierno de Puebla en materia de prevención, al destacar las buenas condiciones de las rutas de evacuación del volcán Popocatépetl:

“Todo el recurso que se le da a la Protección Civil es inversión, y aquí se nota que hay una inversión importante”.

Velázquez Alzúa recalcó que para el Gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, proteger a la población es una prioridad. En ese sentido, informó que el próximo 4 y 5 de agosto los tres niveles de gobierno recorrerán las 10 rutas del estado, que en conjunto suman 600 kilómetros. Asimismo, se supervisarán las rutas de evacuación en los estados de México, Tlaxcala y Morelos, con el objetivo de conocer el estado de los caminos y el nivel de conocimiento de la población sobre dichas rutas.

También expresó su reconocimiento al trabajo de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos, señalando que se pudo constatar que la ruta está bien delimitada.

Bajo la premisa de que la paz y la seguridad de la población son una prioridad, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, destacó que durante el recorrido —que fue de Santiago Xalitzintla hasta el refugio temporal en la Unidad Deportiva Tlachtli— se observó una activa participación de la comunidad, particularmente en el respeto a la señalética instalada. Además, resaltó la presencia de maquinaria destinada al mantenimiento de las rutas de evacuación.

El mandatario subrayó que en Puebla se trabaja bajo la directriz de la presidenta Claudia Sheinbaum:

“Entendemos que gobernar es prevenir. Una vida salvada vale la pena cualquier inversión”.

También destacó la coordinación con la Guardia Nacional, la Marina y la Defensa Nacional:

“Nos han respaldado en todo, y hay una coordinación auténtica entre el estado, los municipios y la federación. La presidenta está muy pendiente de Puebla; nos está cuidando y protegiendo”.

Por su parte, el coordinador estatal de Protección Civil, Bernabé López Santos, informó que se ha trabajado en la gestión de riesgos mediante la instalación preventiva de 15 Comités Comunitarios en localidades cercanas al volcán Popocatépetl, con el fin de fortalecer la capacidad de respuesta ante una eventual emergencia. Agregó que se han colocado 104 señales preventivas en las rutas de evacuación y se han impartido cursos de gestión de riesgos a más de 32 directores de Protección Civil.

También puedes leer: Riqueza comunitaria con justicia social para el campo poblano: Armenta

Foto: Especial

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx