Medio Ambiente identifica 700 árboles en riesgo de colapso en Puebla; evalúan su derribo

La dependencia ha evaluado alrededor de 4,500 árboles en el último año, muchos afectados por plagas y hongos

Cerca de 700 árboles de la ciudad de Puebla podrían ser derribados por representar un riesgo para la población debido a su avanzado deterioro y enfermedades, declaró José Iván Herrera Villagómez, secretario de Medio Ambiente.

El funcionario municipal informó que la dependencia a su cargo ha dictaminado cerca de 4,500 individuos arbóreos en el último año, muchos de los cuales presentan plagas e infecciones fúngicas, es decir, hongos.

Explicó que las infestaciones que tienen los ejemplares han provocado su debilitamiento, lo que puede conducir a su muerte. Por ello, informó que está en desarrollo un programa fitosanitario para revisarlos a profundidad y evitar su derribo.

No obstante, reconoció que al menos el 15 por ciento de los árboles que han sido revisados, es decir, 675 ejemplares, no tienen remedio y podrían ser retirados debido al deterioro que presentan y a la falta de mantenimiento que arrastran desde años anteriores.

“Vamos a tratar de salvar a los que se puedan y derribar los que representen un riesgo para la ciudadanía, es aproximadamente un 10 o hasta un 15 por ciento”, señaló.

De acuerdo con el funcionario municipal, el problema de árboles enfermos no es aislado, ya que se presenta en distintos puntos de la capital poblana. Por ello, se priorizó la atención de los ejemplares que se encuentran en vialidades principales, plazuelas y parques.

El programa fitosanitario de la Secretaría de Medio Ambiente tiene una inversión de un millón y medio de pesos, de acuerdo con su titular, Iván Herrera, quien anunció el proyecto a inicios de 2025.

Secretaría de Medio Ambiente planta hasta 10 ejemplares por cada derribo

En el caso de los árboles que son talados, la dependencia municipal prevé sembrar diez ejemplares por cada uno derribado, con el fin de compensar la pérdida y evitar afectaciones.

Uno de los casos más recientes se registró en agosto pasado en el parque Sor Juana Inés de la Cruz, donde fueron retirados siete árboles en mal estado, los cuales fueron restituidos con ejemplares de tronador y pata de vaca.

La Secretaría de Medio Ambiente tiene como meta plantar entre 180,000 y 200,000 ejemplares cada año, por lo que se proyecta que al cierre del actual trienio se alcancen alrededor de 600,000 árboles establecidos.

También puedes leer: Rehabilitación del Paseo Bravo iniciará en diciembre mientras avanza su entrega al gobierno estatal

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx