México no reporta afectaciones tras alerta de tsunami originada por sismo en Rusia, informa Sheinbaum

La respuesta rápida y el monitoreo continuo reflejan una acción coordinada para proteger a la población ante fenómenos naturales

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este miércoles que no se han registrado daños en el país luego de la alerta de tsunami emitida tras el terremoto de magnitud 8.8 que sacudió la península de Kamchatka, en Rusia.

Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, la mandataria explicó que, aunque se activó la alerta como medida preventiva ante un posible incremento del nivel del mar en el Pacífico mexicano, “no hay ningún daño” reportado en territorio nacional. Señaló además que el mayor riesgo se concentraba alrededor de las 8:00 horas de este miércoles, pero aclaró que el impacto ha sido menor al previsto.

«Se hizo la alerta, pero no generó grandes riesgos», apuntó Sheinbaum, citando el reporte presentado por el secretario de Marina, Raymundo Morales Ángeles, durante la reunión del Gabinete federal.

La Secretaría de Marina (Semar) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) confirmaron que no se registraron afectaciones significativas en infraestructura portuaria ni en comunidades costeras. Los monitoreos más recientes, emitidos a las 6:00 horas, indicaron apenas un ligero incremento en la altura de las olas: 0.20 metros en Isla Clarión, Colima, y 0.35 metros en Ensenada, Baja California.

Las entidades bajo vigilancia incluyeron a Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca, donde la alerta continúa activa hasta nuevo aviso.

Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) emitió recomendaciones para los connacionales en zonas potencialmente afectadas, exhortando a seguir indicaciones locales, registrarse en el Sistema de Registro para Personas Mexicanas en el Exterior (SIRME) y mantener contacto con embajadas y consulados.

Las autoridades mexicanas también han recomendado evitar playas y zonas costeras, extremar precauciones en operaciones marítimas y estar atentos a futuras actualizaciones.

Pese al origen lejano del evento sísmico, la rápida activación de protocolos y el monitoreo continuo reflejan un esfuerzo coordinado para proteger a la población ante fenómenos naturales de gran magnitud.

También puedes leer: Tsunami golpea la costa oriental de Rusia tras sismo de magnitud 8.7

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx