SAN MARTÍN TEXMELUCAN, Pue.— El gobernador Alejandro Armenta informó que, como parte de los avances en materia de Protección Civil, en 220 días de gobierno se ha logrado una disminución del 68 % en la afectación forestal respecto al periodo anterior. Subrayó el mandatario:
“Esos son resultados, no un museo de 14 mil millones de pesos de saqueo para el pueblo. Dejamos de pagar 8 mil millones de pesos y por eso podemos hacer esto. No somos iguales. Ahí están: 68 % menos de tragedia en el bosque”.
Armenta reiteró que su compromiso con las y los poblanos es proteger el medio ambiente con eficiencia. Destacó que, gracias a las acciones implementadas, ninguno de los 300 incendios forestales registrados se salió de control y no se reportaron víctimas.
Durante su informe, el coronel Bernabé López Santos, coordinador estatal de Protección Civil, enfatizó que Puebla dejó atrás la improvisación en la gestión de desastres. Señaló que al asumir el cargo en diciembre de 2024 enfrentó un panorama limitado en recursos, pero, bajo el liderazgo del gobernador y con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, la entidad dio un giro contundente en materia de protección civil:
“Hoy contamos con estructuras operativas activas, planes definidos y comunidades capacitadas para actuar ante amenazas naturales o humanas”.
La instalación de comités comunitarios en zonas de alto riesgo —como las faldas del Popocatépetl— y la verificación de rutas de evacuación son prueba de que la estrategia se basa en acciones concretas, no en discursos.
Alejandro Armenta no sólo impulsó la creación de la Guardia Forestal y el fortalecimiento de la Policía Forestal, sino que también supervisó personalmente operativos de emergencia, rutas de evacuación y la atención a familias afectadas por fenómenos naturales. Esta cercanía no ha pasado desapercibida, sostuvo López Santos:
“Cada comunidad atendida y cada vida protegida reflejan su compromiso real”.
Los resultados van más allá de las cifras: no se registró ninguna emergencia mayor fuera de control. Las tareas preventivas, las capacitaciones municipales y la armonización del marco legal han sido fundamentales. Puebla opera hoy con un enfoque de protección civil articulado con la seguridad pública, en línea con una visión nacional de defensa civil integral.
El evento concluyó con la entrega de apoyos —lanchas, chalecos y remos— a la comunidad de La Máquina, en el municipio de Francisco Z. Mena, así como con reconocimientos al personal operativo de Protección Civil. Ahí quedó claro que, en Puebla, la seguridad comienza con la prevención, la organización y un gobierno que pone la vida en el centro de sus prioridades.
También puedes leer: Gobierno del Estado lleva orden y seguridad con limpieza en Los Fuertes
Foto: Especial