Madrid, España. — La localidad de Torre Pacheco, en la Región de Murcia, fue escenario de una alarmante escalada de violencia racista que se extendió por al menos tres noches. Grupos de ultraderecha, convocados principalmente desde redes vinculadas a Vox, organizaron una serie de ataques contra personas migrantes, especialmente de origen magrebí, tras la difusión de un video falso en redes sociales.
El pretexto de esta movilización fue un clip que supuestamente mostraba a jóvenes magrebíes golpeando a un vecino de la localidad, de 68 años. Sin embargo, autoridades confirmaron posteriormente que la agresión no fue cometida por extranjeros y que el video era falsificado. A pesar de ello, el contenido circuló de forma viral en Telegram y otras plataformas, acompañado de llamados a “limpiar las calles”.
Tres noches de odio y persecución
La tensión se transformó rápidamente en acción violenta. Decenas de personas salieron a las calles con bates, cadenas y barras metálicas, gritando consignas racistas y persiguiendo a migrantes por la vía pública. Algunos domicilios fueron atacados. Se registraron daños a propiedad privada y enfrentamientos con la policía.
De acuerdo con reportes oficiales, se detuvo a nueve personas y se levantaron más de 30 sanciones por infracciones a la Ley de Seguridad Ciudadana. El gobierno español desplegó un refuerzo de 75 agentes especiales para controlar la situación.
Condena política y denuncias penales
La respuesta del gobierno no tardó. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, responsabilizó directamente a Vox por la violencia: “Esto es culpa de Vox y de discursos como los de Vox”, declaró. Agregó que este tipo de discursos fomentan el odio racial y atentan contra la convivencia democrática.
En paralelo, la ministra de Migraciones, Elma Saiz, subrayó que España “no es un país de cacerías de migrantes” y advirtió que el clima promovido por la ultraderecha también amenaza los derechos de mujeres y de la comunidad LGBTI+.
Los partidos PSOE y Podemos en Murcia interpusieron una denuncia ante la Fiscalía General contra José Ángel Antelo, líder regional de Vox, por incitación al odio y apología de la violencia racista. En redes sociales, Antelo había declarado: “No va a quedar ni uno, los vamos a deportar a todos”.
El poder de los bulos como arma política
Este episodio expone de forma contundente cómo la desinformación se ha convertido en una herramienta de la ultraderecha para justificar acciones violentas. El video que sirvió como detonante fue desmontado horas después de difundido, pero el daño ya estaba hecho.
El caso de Torre Pacheco ilustra un patrón ya visto en otras partes de Europa: utilizar el miedo, el racismo y el discurso del “invasor” para movilizar políticamente a sectores frustrados o desinformados. Esta estrategia pone en riesgo la paz social y el tejido comunitario.
La otra Torre Pacheco: solidaridad y resistencia
A pesar del clima de tensión, también hubo muestras de solidaridad vecinal. Organizaciones civiles y vecinos convocaron actos públicos para rechazar el odio y exigir una respuesta firme del Estado. “Aquí convivimos desde hace décadas con personas migrantes. Esto no representa a nuestro pueblo”, dijo una vecina en declaraciones a medios locales.