Liberan en Egipto a Alaa Abd el-Fattah, preso seis años por un “Me gusta” en Facebook

El activista fue indultado tras seis años en prisión por un “Me gusta” en Facebook.

El activista británico-egipcio Alaa Abd el-Fattah, uno de los rostros más visibles de la Primavera Árabe, recuperará su libertad tras seis años en prisión. Su encarcelamiento se debió a un simple “me gusta” en una publicación de Facebook. La noticia fue difundida por el canal Al-Qahera News, medio vinculado a los servicios de inteligencia egipcios, que informó que el presidente Abdel Fatah al-Sisi otorgó un indulto presidencial a varios reclusos, entre ellos Abd el-Fattah.

Su condena había sido denunciada por organismos internacionales como un caso de criminalización de la disidencia digital en Egipto. En 2021, un tribunal lo sentenció a cinco años de cárcel por “difundir noticias falsas”, tras comentar en Facebook la muerte de un recluso. Los dos años que pasó en prisión preventiva no fueron reconocidos, lo que prolongó su encierro hasta ahora.

La presión internacional resultó clave. Según The Guardian, el gobierno británico encabezado por el primer ministro Keir Starmer sostuvo al menos tres conversaciones directas con Al-Sisi para exigir la excarcelación. También intervinieron el Consejo Nacional de Derechos Humanos de Egipto y figuras políticas como el exministro de Exteriores David Lammy.

La familia del activista mantuvo una campaña constante desde Londres y El Cairo. Su madre, Laila Soueif, realizó huelgas de hambre y vigilias frente al Ministerio de Asuntos Exteriores británico. Sus hermanas, Mona y Sanaa, también fueron pieza clave para mantener el caso en la agenda internacional.

La noticia de su liberación fue recibida con cautela y emoción. El colectivo Free Alaa recordó que este caso refleja la fragilidad de los derechos humanos en Egipto y la represión que enfrentan activistas y periodistas en la región.

Hoy, Abd el-Fattah, escritor y defensor de los derechos digitales, se perfila de nuevo como un símbolo de resistencia en Medio Oriente. Se espera que pronto pueda viajar al Reino Unido para reencontrarse con su familia, aunque su libertad quedará marcada por el recuerdo de un encarcelamiento que comenzó con un simple clic en redes sociales.

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx