En una operación conjunta sin precedentes, fuerzas federales desarticularon una de las principales redes criminales dedicadas al robo y distribución ilegal de hidrocarburos en la zona centro del país. El operativo, resultado de más de seis meses de labores de inteligencia, vigilancia aérea y terrestre, dejó un saldo de 32 detenidos, entre ellos los principales líderes del grupo, así como el aseguramiento de bienes valuados en millones de pesos.
En conferencia de prensa, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, calificó la acción como uno de los mayores golpes al “huachicol” en lo que va del sexenio:
“Este operativo demuestra cómo la coordinación entre instituciones y el uso de herramientas de inteligencia permiten combatir de raíz al crimen organizado”.
Los operativos se llevaron a cabo de forma simultánea en la Ciudad de México, Estado de México, Querétaro e Hidalgo, con cateos en 12 inmuebles. Entre los capturados se encuentran Cirio Sergio “N” y Luis Miguel “N”, identificados como los principales operadores logísticos y financieros de la red delictiva. También fue detenida Heréndira “N”, presunta gestora de convenios con autoridades, quien contaba con orden de aprehensión por delincuencia organizada.
Además de las detenciones, se logró el aseguramiento de 36 armas de fuego, 48 vehículos —incluidos blindados y de lujo—, 21 tractocamiones, 14 contenedores tipo tanque, ocho pipas, cinco cajas secas, 12 motocicletas, una bodega de almacenamiento, medicamentos controlados, diversas drogas y casi 16 millones de pesos en efectivo. Fueron clausuradas dos tomas clandestinas y rescatados varios animales exóticos, bajo resguardo de la Profepa.
Los criminales operaban mediante la perforación de ductos para extraer gasolina y gas LP, que luego almacenaban en bodegas para distribuirlo de forma ilegal, en algunos casos con documentación apócrifa.
En uno de los puntos clave del operativo, en el municipio de Ixtlahuaca, Edomex, fue capturado Cirio Sergio “N” junto con otras 14 personas. En Tlalpan, Ciudad de México, fue aprehendido Luis Miguel “N”, quien coordinaba el traslado del combustible por la autopista México–Querétaro. Mientras tanto, en Querétaro, se detuvo a una pareja implicada, y en Saltillo, Coahuila, se aseguraron dos millones de litros de hidrocarburo y se detuvo a 11 personas más, en seguimiento a una incautación previa de un buque en Tamaulipas.
El fiscal general Alejandro Gertz Manero destacó que los bienes asegurados serán sujetos a extinción de dominio, y no descartó posibles vínculos con funcionarios públicos:
“Debemos esperar el avance de las investigaciones para confirmar si hubo protección institucional”.
El megaoperativo fue posible gracias a la coordinación entre la SSPC, la FGR, la Sedena, la Semar, la Guardia Nacional y Pemex Logística, además de autoridades estatales.
El Gobierno federal refrendó su compromiso en la lucha contra el robo de combustible y la impunidad, concluyó García Harfuch:
“Golpear a estas redes no solo afecta su capacidad operativa y financiera, también protege a la sociedad y a los recursos públicos”.
También puedes leer: Investigan a funcionarios por posible complicidad con redes de huachicol: Sheinbaum
Foto: X