Al cumplirse un año de su mandato, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó este martes un balance de los principales logros de su administración, entre los que destacó la aprobación de reformas constitucionales que, aseguró, revierten “décadas de neoliberalismo” y sientan las bases de un nuevo rumbo para el país.
En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, la mandataria subrayó que una de las transformaciones más relevantes fue la reforma al Poder Judicial, aprobada en septiembre pasado durante el último mes del gobierno de Andrés Manuel López Obrador y que este año permitió, por primera vez, la elección popular de ministras, ministros, magistradas, magistrados y jueces. Afirmó Sheinbaum:
“Han querido minimizarla, ensuciarla, pero lo cierto es que ya no deciden unos cuantos, ahora decide el pueblo de México. Es algo histórico”.
Reformas clave: pueblos indígenas, energía y derechos de las mujeres
Sheinbaum mencionó también la reforma en materia de pueblos indígenas, que posibilitó que este año se asignara por primera vez presupuesto directo a comunidades indígenas y afromexicanas.
En el terreno energético, resaltó la “reversión de buena parte de la Reforma Energética de Enrique Peña Nieto”, con el fortalecimiento de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como empresas públicas con visión de largo plazo.
Otro de los avances que presumió fue la incorporación de derechos plenos de las mujeres en la Constitución, a los que calificó como un paso fundamental hacia la igualdad.
Seguridad, educación y salud
La Presidenta informó que durante su primer año de gestión se logró una reducción del 32% en homicidios dolosos, resultado de lo que definió como una “estrategia integral de seguridad”.
En educación, destacó la creación del Bachillerato Nacional, la construcción de 30 nuevas preparatorias, la reconversión de secundarias vespertinas y la consolidación de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, que ya atiende a 77 mil estudiantes.
En salud y bienestar, mencionó el programa Salud Casa por Casa, el fortalecimiento del IMSS-Bienestar y el abasto de medicamentos en farmacias. Asimismo, señaló apoyos para mujeres de 60 a 64 años y la ampliación de becas para estudiantes de secundaria.
Obras de infraestructura y proyectos estratégicos
Sheinbaum incluyó entre los avances la construcción de nuevas carreteras, el desarrollo de 17 obras prioritarias de agua, el programa integral de tecnificación hídrica, los trenes del Norte y el Tren Maya de carga, además de la ampliación en Puerto Progreso.
“A los mexicanos se nos respeta”
Al ser cuestionada sobre declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump que incluyeron estereotipos sobre la cultura mexicana, la mandataria evitó polemizar, pero reivindicó la dignidad nacional. Subrayó Sheinbaum:
“A las mexicanas y a los mexicanos se nos respeta. Somos un pueblo trabajador y con una grandeza cultural que pocos pueblos en el mundo tienen”.
También reconoció la aportación de los migrantes a la economía estadounidense:
“Estados Unidos no sería lo que es, si no fuera por los trabajadores mexicanos que están allá”.
Convocatoria al Zócalo
Finalmente, la presidenta adelantó que el próximo domingo 5 de octubre encabezará un acto masivo en el Zócalo capitalino para ampliar el informe de logros y delinear los próximos pasos de su administración. Concluyó Sheinbaum:
“Reformas constitucionales, recuperación de empresas públicas, seguridad, educación, salud e infraestructura marcan este primer año. Mantenemos nuestros principios, nuestras causas y sobre todo la dignidad del pueblo de México”.
También puedes leer: “Barrer las armas”: Sheinbaum destaca acuerdo de cooperación con EE.UU. en materia de seguridad
Foto: X