El dirigente nacional del PRI, Alejandro «Alito» Moreno, manifestó su respaldo público a la senadora del PAN Lilly Téllez, luego de que esta fuera señalada por «traición a la patria», tras expresar en medios internacionales su disposición a aceptar apoyo de Estados Unidos en la lucha contra el crimen organizado en México.
Moreno aprovechó la controversia para posicionarse políticamente y trazó un paralelismo entre la situación de la senadora y su propia experiencia, argumentando que ambos han sido objeto de persecución por parte del gobierno federal a raíz de sus posturas críticas. En su opinión, estas acciones reflejan una política autoritaria por parte de la administración actual.
El líder priista insistió en que tanto él como Téllez han sido blanco de presiones políticas, señalando que estas responden al hecho de haber hecho públicas denuncias relacionadas con corrupción, violencia e incluso supuesta colusión entre el crimen organizado y actores políticos.
En su mensaje, difundido a través de redes sociales, Moreno destacó la firmeza de la senadora para mantener sus ideas pese a lo que él describe como un entorno de amedrentamiento. Desde su perspectiva, el gobierno no tolera voces disidentes, especialmente aquellas que denuncian públicamente irregularidades o proponen soluciones que cuestionan la soberanía nacional, como la cooperación internacional en temas de seguridad.
Además, alertó sobre la atención que la comunidad internacional estaría prestando a la situación política en México, advirtiendo que el país podría estar dando señales preocupantes de autoritarismo y erosión democrática.
Por su parte, otros actores políticos también han salido en defensa de Téllez, como el coordinador parlamentario del PAN, Jorge Romero, quien también vinculó el tema con la libertad de expresión y la pluralidad democrática. Tanto PRI como PAN cerraron filas en torno a la senadora, advirtiendo que cualquier intento por censurarla atenta contra los principios fundamentales del debate democrático.
Foto: Redes