El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, realizó una gira de trabajo en Washington donde sostuvo reuniones con políticos y diplomáticos, en las que destacó la necesidad de defender la democracia y la seguridad hemisférica. En sus declaraciones, el dirigente priista advirtió sobre el riesgo que representa, a su juicio, el avance de una “narcodictadura terrorista y comunista” impulsada por Morena y la actual administración.
Moreno Cárdenas enfatizó que su partido está comprometido en mantener firmes las instituciones, las libertades y la Constitución mexicana, y llamó a la ciudadanía a mantenerse alerta frente a las amenazas que, desde su perspectiva, enfrenta el país. Durante su estancia en la capital estadounidense, subrayó la importancia de construir una relación bilateral sólida con Estados Unidos, basada en la cooperación y el respeto mutuo.
Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió a estas acusaciones señalando que tales declaraciones son un intento ridículo de desprestigiar al Gobierno federal. Sheinbaum enfatizó que mientras Moreno hacía estas críticas desde Washington, el Secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, reconocía públicamente el trabajo de México en materia de seguridad y cooperación contra la delincuencia organizada.
La mandataria explicó que los opositores a la llamada Cuarta Transformación, entre ellos Moreno, buscan que al país le vaya mal para cumplir con sus intereses políticos, pero que los hechos y los acuerdos alcanzados con Estados Unidos, especialmente en materia de seguridad fronteriza, desmienten estas afirmaciones.
En la misma línea, Marco Rubio destacó la cooperación histórica entre México y Estados Unidos, que, aseguró, nunca antes había alcanzado tal nivel de colaboración efectiva, con resultados concretos en la lucha contra el crimen organizado. Rubio resaltó la importancia del respeto a la soberanía de ambos países y mencionó la operación conjunta para enfrentar a 55 individuos con cargos criminales en Estados Unidos, coordinada con las autoridades mexicanas.
La presidenta Sheinbaum afirmó que el acuerdo logrado, denominado “Programa de Cooperación sobre Seguridad Fronteriza y Aplicación de la Ley”, se basa en principios de reciprocidad, respeto a la soberanía, responsabilidad compartida y confianza mutua, y representa un avance significativo en la relación bilateral.
Foto: Redes