NacionalPolítica México

Alito Moreno asegura que la presencia de Adán Augusto denigra al Senado; advierte posible atentado contra Hernán Bermúdez

Alejandro Moreno sostiene que el gobierno de AMLO ha encubierto el crimen organizado bajo el disfraz de política energética

Alejandro «Alito» Moreno, senador del PRI, lanzó una seria advertencia sobre lo que considera un riesgo inminente: el posible intento de silenciar a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de seguridad de Tabasco, vinculado al caso de huachicol fiscal. El priista pidió que se garantice la integridad de quienes podrían colaborar con las investigaciones, particularmente tras la extradición a México del presunto líder de “La Barredora”, grupo relacionado con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Durante una entrevista en Radio Fórmula, Moreno manifestó su preocupación por el contexto de violencia que rodea este caso, al mencionar que varios funcionarios públicos han sido asesinados tras denunciar redes de contrabando de combustible, lo cual —según él— evidencia una operación que actúa con la lógica de un cártel: intimidar, eliminar y callar a quienes exponen la corrupción.

“Transparencia, rendición de cuentas, que no haya impunidad. Hay que decirlo aunque suene duro, no vaya a ser que llegue a México y lo quieran silenciar aquí»

Además, cuestionó fuertemente la postura de Adán Augusto López Hernández, actual senador y exgobernador de Tabasco, al señalar que, dadas las investigaciones en curso, debería solicitar licencia a su cargo. Según Moreno, mantenerlo en el Senado bajo estas circunstancias daña la credibilidad del Poder Legislativo y lanza un mensaje de impunidad.

“No ayudan ni siquiera a su propio gobierno… debería solicitar licencia, denigra al Senado mexicano, destruye la imagen del país y en qué posición pone a su propio gobierno... Adán Augusto denigra al Senado mexicano

El priista también señaló que el desvío millonario por huachicol fiscal representa un robo al pueblo mexicano, el cual estima en más de 500 mil millones de pesos, aprovechando puntos clave como aduanas, puertos y aeropuertos. Afirmó que este delito no pudo haberse cometido sin complicidad desde las altas esferas del poder.

Moreno sostuvo que hay una cadena de responsabilidades que alcanza incluso al expresidente Andrés Manuel López Obrador, ya que considera que las acciones (o inacciones) tanto del gobierno como del Congreso han deteriorado la imagen del país ante la comunidad internacional.

Sobre las recientes acciones del gobierno federal, el líder priista sugirió que la presión internacional, particularmente de Estados Unidos, ha sido clave para que se actúe contra estas redes criminales. Mencionó que su propuesta para declarar a los cárteles como organizaciones terroristas podría mejorar la cooperación bilateral en materia de seguridad.

Finalmente, pidió que las instituciones como la Marina sean respetadas y no arrastradas por el descrédito, insistiendo en que la lucha contra el crimen debe ir de la mano con la transparencia y la rendición de cuentas.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx