La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este miércoles que las modificaciones aprobadas por la Cámara de Diputados a la Ley de Amparo no implican retroactividad, pues el ajuste al artículo tercero transitorio respeta la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y mantiene salvaguardadas las demandas colectivas.
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que el cambio aprobado es “prácticamente el mismo” que propuso el ministro en retiro Arturo Zaldívar, actual coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia. Detalló Sheinbaum:
“La Corte tiene jurisprudencia sobre en qué temas de procedimientos se aplican nuevas leyes y en cuáles no. Eso es lo que quedó en el transitorio: definir a qué casos se aplicarán los nuevos procedimientos, incluso si se iniciaron hace tiempo”.
La presidenta también subrayó que el derecho de amparo “queda plenamente garantizado” y que las recientes modificaciones legislativas no alteran las condiciones bajo las cuales se pueden otorgar suspensiones provisionales. Indicó la mandataria:
“La Cámara de Diputados hizo algunos ajustes relacionados con permisos y concesiones para mantener la posibilidad de suspensiones provisionales, como está actualmente. Estuvieron en contacto con la Consejería Jurídica para afinar esos cambios”.
Ante las declaraciones de la diputada y ministra en retiro Olga Sánchez Cordero, quien había advertido posibles afectaciones a las demandas colectivas, Sheinbaum rechazó que existan riesgos en ese sentido:
“No sé a qué se refiere la diputada, pero las demandas colectivas quedan totalmente salvaguardadas. Durante un tiempo sólo se permitían las individuales, pero desde hace años se reconocen las colectivas y eso no se modifica”.
El dictamen aprobado en la Cámara de Diputados será turnado al Senado de la República para su análisis y eventual aprobación en los próximos días.
También puedes leer: Diputados aprueban reforma a la Ley de Amparo y devuelven el dictamen al Senado
Foto: X