Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán, fue encontrado sin vida este lunes con signos de violencia a un costado de la carretera Apatzingán–Presa del Rosario, informaron autoridades estatales.
De acuerdo con el reporte preliminar de la Fiscalía General del Estado (FGE), el cuerpo del dirigente limonero fue localizado dentro de su vehículo, en el camino que conduce a la comunidad de Los Tepetates. Hasta el momento, se mantiene un operativo de seguridad y peritaje en la zona para esclarecer el crimen.
El asesinato ocurre apenas tres días después de que Bravo publicara en su cuenta oficial de Facebook un mensaje en el que denunciaba la grave situación de inseguridad y crisis económica que enfrentan los productores de limón en la región. En el texto, exigía al Gobierno federal, estatal y municipal pasar de los discursos a los hechos, aplicar el decreto de movilidad del limón mexicano y legislar una “ley anti-coyotaje” para evitar el abuso en los precios.
“En el Valle de Apatzingán vivimos una crisis profunda que no se resuelve con discursos ni con gestos de solidaridad simbólica. Hoy, más que palabras, exigimos acciones concretas y coordinadas que protejan nuestra actividad productiva”, escribió Bravo el pasado 17 de octubre.
El dirigente había sido uno de los voceros más activos del sector citrícola de la Tierra Caliente, denunciando reiteradamente las extorsiones del crimen organizado contra productores y transportistas, así como la falta de garantías de seguridad para trabajar.
La semana pasada, Bravo encabezó una manifestación pacífica en Apatzingán, donde cientos de agricultores arrojaron toneladas de limón sobre las calles para exigir precios justos y apoyo gubernamental.
“¡Ahí está! Si lo quieren regalado, ahí está!”, gritaron los manifestantes mientras vaciaban cerca de dos toneladas del fruto frente al Monumento a Lázaro Cárdenas.
Durante el acto, los productores reclamaron el desplome de los precios —por debajo de los costos de producción—, la falta de créditos agrícolas y la ausencia de políticas públicas efectivas para sostener la cadena productiva.

Condena oficial
El Gobierno Municipal de Apatzingán lamentó públicamente el asesinato del líder limonero, al que describió como un “ciudadano y empresario comprometido con el desarrollo del Valle”.
“Condenamos enérgicamente cualquier acto que atente contra la vida, la paz y el bienestar de nuestra gente. Como gobierno, pedimos a las autoridades competentes el pronto esclarecimiento de los hechos y justicia para quienes han sido víctimas”, señaló el Ayuntamiento.

Hasta el momento, la Fiscalía de Michoacán no ha informado sobre detenciones ni posibles líneas de investigación. El homicidio de Bernardo Bravo se suma a una serie de ataques y amenazas contra productores agrícolas en la región, donde la violencia ligada a disputas criminales y el control del comercio del limón ha recrudecido en los últimos meses.
También puedes leer: Bloqueos y violencia en Michoacán tras emboscada a militares por presunto grupo del CMNG
Fotos: X