La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada Molina, aseguró que la décima edición del Gran Premio de México de Fórmula 1 romperá récords en turismo, economía y generación de empleos en la capital del país.
Durante la inauguración de los pabellones de la Ciudad de México en el Autódromo Hermanos Rodríguez, Brugada destacó que este evento consolida a la capital como una sede moderna, hospitalaria y con gran capacidad organizativa.
“La Ciudad de México es campeona en la organización de eventos internacionales”, subrayó la mandataria, al destacar la coordinación entre autoridades y organizadores, así como la infraestructura, conectividad y seguridad que ofrece la ciudad.
Brugada informó que el evento generará más de 9 mil empleos y una derrama económica superior a 20 mil millones de pesos, con una ocupación hotelera cercana al 90 por ciento gracias a la llegada de casi medio millón de visitantes durante los tres días de competencia.
Para garantizar la seguridad y la movilidad, se desplegará un operativo con más de 3 mil 900 policías y 400 vehículos oficiales en la zona del Estadio GNP, donde se esperan los mayores flujos de asistentes.
En la ceremonia también participó Alejandro Soberón Kuri, presidente de Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE), empresa organizadora del evento, quien destacó que el Gran Premio posiciona a México ante más de mil 500 millones de espectadores a nivel mundial.
“La carrera se transmitirá en más de 200 países, mostrando a la Ciudad de México como una metrópoli moderna, vibrante y llena de vida”, afirmó Soberón, al señalar que la competencia es una plataforma clave para la promoción turística y económica del país.
En los últimos diez años, el Gran Premio de México ha dejado una derrama acumulada superior a 137 mil 500 millones de pesos y más de 82 mil empleos, atrayendo a 3.2 millones de aficionados nacionales e internacionales.
Soberón recordó que este año se renovó el contrato con Fórmula 1 hasta 2028, lo que garantiza que la capital mexicana seguirá siendo epicentro de los grandes eventos deportivos globales.
También puedes leer: Inflación en México se desacelera a 3.63% en octubre y da margen a Banxico para ajustar la tasa de interés.
Fotografía: Redes












