En un operativo conjunto entre fuerzas federales y autoridades capitalinas, fue detenido en la alcaldía Iztapalapa Nelson Arturo Echezuria Alcántara, alias “Nelson”, identificado como líder y principal operador del grupo delictivo Tren de Aragua en México, junto con dos de sus colaboradores de origen venezolano.
El anuncio fue hecho por Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), quien informó que los detenidos están presuntamente vinculados con delitos de trata de personas, feminicidios, narcotráfico, secuestro y extorsión en la Ciudad de México, el Estado de México, Puebla y Morelos.
Operativo en Iztapalapa
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la detención se realizó tras meses de trabajos de inteligencia derivados de denuncias por venta de drogas en la colonia Francisco Villa, en Iztapalapa.
Durante los cateos —autorizados por un juez de control— se aseguraron 126 dosis de metanfetamina, 170 de cocaína en polvo, 81 de cocaína en piedra, 76 de marihuana, además de teléfonos celulares y dinero en efectivo.
Los otros detenidos fueron identificados como Lucas Alberto Vielma Rojas, señalado como brazo derecho de “Nelson”, y Marcos Gabriel Ortega Sotillo, colaborador directo. Los tres fueron trasladados al Ministerio Público correspondiente, donde se definirá su situación jurídica.
Según informes de la SSPC, “Nelson”, de 29 años, cuenta con antecedentes penales desde 2009 por robo agravado, delitos contra la salud y portación de instrumentos para agredir. Actualmente, enfrenta órdenes de aprehensión por trata de personas, delincuencia organizada y delitos contra la salud.
Su estructura operaba mediante la captación de mujeres jóvenes bajo engaños laborales, quienes eran obligadas a ejercer trabajo sexual en México y otros países para saldar supuestas deudas impuestas por el grupo.
Presencia creciente del Tren de Aragua en México
El Tren de Aragua, originario de Venezuela, ha extendido su presencia en el país durante los últimos años, principalmente en las alcaldías Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero y Miguel Hidalgo, donde mantiene disputas con La Unión Tepito y La Anti-Unión.
Informes de inteligencia advierten que la organización criminal busca controlar redes de narcomenudeo, trata de personas y extorsión, replicando su modelo operativo en otros países de Latinoamérica.
Desde finales de 2024, las autoridades mexicanas han detenido a al menos una docena de integrantes del Tren de Aragua, entre ellos Euclides “N”, alias “Morgan”, implicado en el feminicidio de dos mujeres venezolanas en Tlalpan.

Golpe estratégico
La captura de “Nelson” se considera el golpe más significativo contra el Tren de Aragua en México hasta la fecha, al tratarse del principal enlace de la organización con células locales.
En el operativo participaron elementos de la SSPC, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República, la SSC-CDMX y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
Las autoridades informaron que continuarán las investigaciones para desmantelar por completo la red del Tren de Aragua en el país y localizar a más implicados en delitos de alto impacto.
También puedes leer: Detienen a ‘El Coyote’ en Villahermosa, presunto brazo armado de La Barredora
Fotos: X