El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma a la Ley General de Salud que prohíbe la venta de bebidas energizantes a menores de edad. La medida contempla multas de hasta 226 mil pesos para quienes incumplan.
La iniciativa fue impulsada por Ricardo Monreal Ávila (Morena) y José Luis Fernández Martínez (PVEM), con apoyo de legisladores de todas las bancadas. La Secretaría de Salud deberá definir en una Norma Oficial Mexicana (NOM) qué productos representan un alto riesgo para la niñez y establecer límites de consumo, publicidad y venta.
Los comercios estarán obligados a verificar la mayoría de edad de los consumidores, y tendrán 180 días para adecuarse a la nueva regulación.
El diputado Monreal Ávila subrayó que la medida atiende una de las exigencias más urgentes de madres y padres de familia, ante el consumo desmedido y la mezcla peligrosa de energizantes con alcohol.
Desde la oposición, Amancay González Franco (MC) recordó que estas bebidas generan graves afectaciones a la salud, como taquicardia, ansiedad e incluso infartos, y alertó que 300 mil jóvenes consumen energizantes diariamente. Denunció además la propaganda engañosa de la industria, que vincula su consumo con deporte y vida sana.
Por su parte, José Mario Íñiguez Franco (PAN) calificó la reforma como un acto de responsabilidad social, y pidió acompañarla con campañas de concientización para proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes.
En paralelo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo denunció que la industria refresquera intensifica su cabildeo en el Congreso y campañas en redes sociales para frenar su propuesta de incrementar el impuesto a bebidas azucaradas en 2026, que pasaría de 1.64 a poco más de 3 pesos por litro.
“Sí, pues han estado presionando ahí al Congreso y con campañas en redes sociales, pero nuestra visión es que debe aprobarse”, afirmó la mandataria. Subrayó que el objetivo no es recaudar más, sino reducir el consumo excesivo de azúcar en un país con altos índices de obesidad, diabetes e hipertensión.
Sheinbaum recordó que su gobierno ha promovido la prohibición de comida chatarra en escuelas, la materia de Vida Saludable y el programa Vive Saludable, Vive Feliz, además de defender el Chocolate del Bienestar, que beneficia a pequeños productores de cacao en Tabasco.
También puedes leer: Rosa Icela Rodríguez reafirma en el Senado combate frontal contra corrupción y huachicol fiscal.
Fotografía: Redes