El periodista Carlos Loret de Mola reapareció con una columna centrada en el expresidente Andrés Manuel López Obrador, a quien retrata como una figura “derrotada” tras su retiro en Palenque. La publicación, sin embargo, ha sido criticada por su carga especulativa y por repetir acusaciones carentes de evidencia sólida.
Desde el medio que encabeza, Loret volvió a recurrir a temas que han sido desmentidos anteriormente, con el fin de mantener una narrativa de desprestigio en torno al exmandatario y a su círculo cercano. El periodista señala que tras la salida de López Obrador, han surgido diversas irregularidades vinculadas a sus excolaboradores y familiares. No obstante, muchas de esas versiones ya han sido aclaradas, y en otros casos, carecen de sustento verificable.
Uno de los ejes principales del texto es la estrategia de seguridad que se implementó durante el gobierno de López Obrador, particularmente la criticada política de “abrazos, no balazos”. Loret insiste en que esta postura facilitó presuntos vínculos con el crimen organizado. A pesar de ello, reconoce que en la actual administración, que da continuidad a esa estrategia, se han logrado capturas relevantes, extradiciones y aseguramientos, lo cual contradice el supuesto de una complicidad previa.
Loret también intenta descalificar los logros del sexenio anterior en materia de combate al huachicol, pese a que los datos oficiales muestran decomisos recientes y una reducción del robo de combustible, un delito que había alcanzado niveles alarmantes antes de 2018. Estos resultados, además, permitieron destinar recursos significativos a obras públicas como la Refinería Olmeca.
En lo que respecta a la seguridad, el país ha visto una reducción de más del 25% en homicidios dolosos en los últimos diez meses, junto con una baja generalizada en delitos de alto impacto, salvo la extorsión, delito que está siendo abordado con herramientas legales específicas.
Loret de Mola también vuelve a poner el foco sobre los hijos del expresidente, José Ramón y Andrés López Beltrán, insinuando sin pruebas supuestos excesos y estilos de vida costosos. En el caso del hijo mayor, incluso omite el hecho de que sí tiene empleo y que su esposa ocupa un cargo importante en una empresa del sector energético en Estados Unidos. Se reactivó también el rumor de que Beatriz Gutiérrez Müller solicitó la nacionalidad española, afirmación que ya fue desmentida por la propia historiadora, quien la calificó como una calumnia.
Finalmente, el periodista cierra su columna con una frase provocadora, sugiriendo que López Obrador ha pasado de ser un expresidente prudente a un presunto delincuente. Sin embargo, esa percepción no se refleja en los datos de aprobación y simpatía popular, que aún muestran un respaldo importante hacia su figura.
Foto: Redes