CDMXNacional

CDMX implementará programa de apoyo económico de 8 500 pesos para personas mayores de 30 años desempleadas

La CDMX lanzará un apoyo mensual de 8 500 pesos para mayores de 30 años desempleados, con capacitación laboral y criterios de inclusión social.

Ciudad de México.— El Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por la jefa de Gobierno Clara Brugada Molina, prepara un nuevo programa social de apoyo económico y capacitación laboral dirigido a personas mayores de 30 años que se encuentran desempleadas y tienen dependientes económicos.

La iniciativa está inspirada en el modelo federal Jóvenes Construyendo el Futuro, pero adaptada a un grupo etario históricamente excluido de los programas públicos de inserción laboral.

Apoyo mensual y capacitación en centros de trabajo

El programa contempla un apoyo económico mensual de 8 500 pesos durante un periodo de hasta 12 meses, acompañado de formación práctica en espacios productivos como empresas, talleres, cooperativas o unidades económicas de la ciudad.

Esta combinación de ingreso y capacitación busca garantizar estabilidad económica durante el proceso formativo, y a la vez mejorar las oportunidades de inserción laboral formal una vez concluido el periodo de acompañamiento.

Requisitos preliminares y enfoque de justicia social

Aunque el programa aún está en construcción, se han adelantado algunos requisitos básicos para acceder:

  • Tener 30 años o más.
  • Estar en condición de desempleo.
  • Contar con familia o personas a su cargo como dependientes económicos.

Este nuevo esquema busca atender a una población trabajadora que enfrenta desigualdad estructural en el acceso al empleo y que ha sido desatendida por las políticas públicas tradicionales. Se trata de una política orientada a la inclusión social y la justicia laboral, en línea con el proyecto de la Cuarta Transformación.

Hacia un modelo de bienestar productivo

El gobierno capitalino informó que en las próximas semanas se publicarán las reglas de operación, donde se detallarán los documentos necesarios, la convocatoria, los criterios de selección y los sectores económicos convocados como tutores o centros receptores.

Este nuevo programa consolida la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha planteado que la política social debe ir más allá de los apoyos asistenciales, articulando formación, trabajo digno y soberanía económica.

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx