Claudia Sheinbaum aclara rumores sobre la salida del canciller De la Fuente

Voces critican la falta de experiencia en el entorno diplomático de la SRE

En medio de las especulaciones sobre posibles cambios en su equipo de trabajo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, abordó los rumores que sugerían una eventual salida del titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente. Durante su habitual conferencia matutina, la mandataria fue clara al negar que el canciller vaya a dejar su cargo, asegurando que continúa al frente de la dependencia y que su desempeño ha sido positivo.

La presidenta también aprovechó el momento para expresar su respaldo hacia De la Fuente, a quien describió como una figura con prestigio tanto dentro como fuera del país. Según explicó, el canciller ha sabido manejar de forma profesional los desafíos que enfrenta la diplomacia mexicana, lo que a su juicio refuerza la confianza en su permanencia dentro del gabinete.

La versión de una supuesta salida del canciller surgió tras reportes que apuntaban a posibles incomodidades dentro del entorno del funcionario, en parte debido al contexto internacional, sobre todo frente al retorno de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.

Asimismo, se ha comentado que parte del equipo cercano al canciller no contaría con la experiencia necesaria para operar eficazmente en el terreno de la diplomacia internacional, lo que habría generado algunas tensiones internas. También se menciona cierta discrepancia respecto a la forma en que se ha enfrentado la relación bilateral con el vecino del norte, especialmente ante los desafíos durante la nueva administración Trump.

Pese a estos rumores, De la Fuente continúa con una agenda diplomática intensa. Recientemente, participó en la XVII Cumbre de los BRICS, donde sostuvo reuniones con los cancilleres de Brasil y Uruguay. En su encuentro con el brasileño Mauro Vieira, concretó una próxima visita a México del vicepresidente de ese país, Geraldo Alckmin, enfocada en fortalecer los lazos comerciales e industriales.

También sostuvo un diálogo con Mario Lubetkin, canciller uruguayo, donde discutieron temas clave como la presidencia de la CELAC, que asumirá Uruguay en 2026, así como estrategias para una cooperación regional más sólida y equilibrada.

Con estas actividades, el canciller confirma su continuidad y compromiso al frente de la diplomacia mexicana, mientras el gobierno federal cierra filas para evitar especulaciones sobre su estabilidad interna.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx