NacionalPolítica

Claudia Sheinbaum cierra la puerta a intervención armada de EE.UU., previo a reunión con Marco Rubio

La presidenta subrayó que la cooperación bilateral se dará únicamente bajo los principios de respeto a la soberanía y de igualdad entre naciones

A unas horas de recibir en Palacio Nacional al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró este martes que su gobierno no permitirá una intervención armada estadounidense en México para combatir a los cárteles de la droga.

“Estados Unidos no va a actuar solo porque hay un entendimiento”, sostuvo la mandataria en conferencia matutina, al ser cuestionada sobre los llamados de legisladores republicanos, como Ted Cruz, para que el ejército estadounidense intervenga en territorio mexicano.

Sheinbaum subrayó que la cooperación bilateral se dará únicamente bajo principios de respeto a la soberanía y la igualdad entre naciones:

“No aceptamos injerencismo, violación a nuestro territorio, subordinación, sino una colaboración entre naciones en igualdad de circunstancias. Es lo que hemos puesto sobre la mesa y se ha aceptado”.

El encuentro con Rubio —programado para este miércoles a las 10:00 horas en Palacio Nacional— busca sellar un “entendimiento” en materia de seguridad. Según adelantó la Casa Blanca, los temas centrales serán el combate a los cárteles, el tráfico de fentanilo, la migración irregular y el fortalecimiento de la cooperación económica.

La presidenta precisó que la colaboración con Washington se centrará en el intercambio de información e inteligencia, sin operaciones militares conjuntas dentro de México:

“Si ellos tienen información de delincuencia organizada en México, podemos recibirla; si nosotros tenemos, ellos la reciben. La cooperación tiene que ser cada quien en su territorio”.

Sheinbaum reconoció que el crimen organizado es un fenómeno complejo que no se resuelve con medidas unilaterales ni con intervenciones armadas:

“No es necesario, sería una violación a la soberanía y, además, el combate es mucho más complejo. Requiere coordinación permanente en temas como el lavado de dinero y el tráfico de precursores químicos”.

La visita de Rubio será la segunda de un alto funcionario del gobierno de Donald Trump en lo que va del año. En marzo pasado, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, también sostuvo un encuentro con Sheinbaum en Palacio Nacional.

Al término de la reunión de este miércoles, se prevé que el secretario de Estado y el canciller Juan Ramón de la Fuente ofrezcan una conferencia conjunta para detallar los acuerdos alcanzados.

También puedes leer: Sheinbaum rompe con el pasado neoliberal y destaca avances contra la pobreza y la desigualdad en su Primer Informe

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx