NacionalPolítica México

Claudia Sheinbaum promete rescatar AHMSA y brindar seguridad laboral a sus trabajadores

El proceso de quiebra de AHMSA dejó sin producción a la siderúrgica desde 2022

Durante su visita a Coahuila como parte de la gira nacional para socializar su primer informe de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum dejó claro que la recuperación de Altos Hornos de México (AHMSA) es uno de los compromisos prioritarios de su administración.

Frente a trabajadores y ciudadanos reunidos en Saltillo, Sheinbaum aseguró que su gobierno ha intervenido directamente en el proceso judicial que enfrenta la siderúrgica, estableciendo como condición que los derechos laborales de los trabajadores sean atendidos antes que cualquier otro interés financiero o de acreedores. Esta postura marca un precedente en la resolución de conflictos empresariales de gran escala, donde históricamente las obligaciones laborales han quedado en segundo plano.

AHMSA, considerada la siderúrgica más importante del norte del país, se declaró en quiebra en noviembre de 2024, aunque ya había suspendido operaciones desde diciembre de 2022, debido a deudas millonarias con proveedores, la Comisión Federal de Electricidad y compromisos pendientes con más de 14 mil empleados.

Además, la mandataria federal abordó el caso de Pasta de Conchos, reafirmando que su gobierno continuará con las labores de recuperación de restos de los mineros fallecidos en la tragedia de 2006. Subrayó que no cesarán las acciones hasta encontrar a todos los trabajadores atrapados, reforzando así el enfoque humanitario y de justicia que ha caracterizado su discurso.

En ese contexto, se destacó que hasta finales de agosto, las autoridades habían recuperado los restos de 23 mineros, de los cuales 21 ya habían sido identificados y 17 entregados a sus familias. Este avance ha sido posible gracias a un trabajo coordinado entre el Ejército, la CFE, Protección Civil y la Fiscalía estatal, bajo el mando del llamado Mando Unificado.

Durante el evento, Sheinbaum estuvo acompañada por miembros clave de su gabinete, como los titulares de Gobernación y Agricultura, así como los directores del IMSS y CONAGUA. También la acompañó el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, quien manifestó su respaldo a las políticas federales, particularmente en el rubro de seguridad.

Jiménez Salinas reconoció el esfuerzo conjunto entre la federación y el estado para implementar un nuevo modelo de seguridad nacional, el cual, según afirmó, ha permitido cerrar filas contra el crimen organizado mediante estrategias de prevención, inteligencia y fuerza operativa.

La presencia de la presidenta en Coahuila busca no sólo rendir cuentas, sino también enviar un mensaje claro sobre la recuperación de la industria, la defensa de los derechos laborales y el compromiso con la justicia histórica.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx